Creciente Participación de Especialistas en TIC Impulsa el Mercado Laboral

En 2024, el sector de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en la Unión Europea celebró un logro destacado al superar los 10 millones de especialistas empleados, representando un 5,0% de la fuerza laboral total. Este incremento del 0,2% en comparación con el año anterior y del 1,6% desde 2014 subraya una tendencia al alza en la contratación de profesionales en un ámbito crucial para la economía moderna.

Suecia encabeza esta evolución, con un 8,6% de sus empleados en el sector TIC, seguido de cerca por Luxemburgo con un 8,0% y Finlandia con un 7,8%. Por el contrario, países como Grecia (2,5%), Rumanía (2,8%) e Italia (4,0%) presentan cifras notablemente más bajas, reflejando desigualdades en la distribución del talento tecnológico en la región.

A pesar del avance en empleo, la representación femenina en el sector sigue siendo un desafío considerable. En 2024, solo el 19,5% de los especialistas en TIC eran mujeres, un dato que contrasta con el 80,5% que representan los hombres. En países como Chequia, la participación femenina es particularmente baja, con solo un 13,0%. Malta (14,7%) y Hungría (15,2%) ofrecen cifras similares. No obstante, Estonia surge como el país con mayor representación femenina, alcanzando el 27,6%, seguida de Rumanía (27,3%) y Bulgaria (27,0%).

Estos datos ponen de relieve la urgencia de fomentar la inclusión y diversidad en un sector que, pese a su crecimiento, presenta importantes disparidades. Promover un entorno laboral más inclusivo no solo beneficiaría a las mujeres profesionales, sino que también aportaría al dinamismo y la creatividad necesarios para sostener la evolución constante de esta área esencial.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Centro Digitaliza Madrid: Impulsando la Innovación y Atracción Tecnológica en la Comunidad

La Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo tecnológico en...

Acceso Restringido: Información No Disponible

El festival cultural "Veranos de la Villa 2025" tuvo...

La UCO descubre documento de Adif sobre suministro de 5 millones de mascarillas en casa de Pardo de Vera

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil...

Desafíos y Adaptaciones: Salud Mental en la Generación Z y Teletrabajo en la Generación X

Un reciente estudio llevado a cabo por Gi Group...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.