Crecen los Incidentes en el Ámbito Laboral de Nuestra Región

La Comunidad de Madrid ha sido testigo de un alarmante incremento en la siniestralidad laboral durante el mes de diciembre de 2024. Un total de seis accidentes mortales se registraron durante este mes, destacando que ninguno de ellos fue in-itinere. Las cifras totales alcanzaron los 6.618 accidentes laborales, marcando un incremento notable en sectores específicos.

La agricultura y los servicios han sido los sectores más afectados. El primero experimentó un aumento del 41,8% en accidentes leves en comparación con diciembre del año anterior. En el sector servicios, se registraron incrementos tanto en accidentes leves (5,52%) como en los mortales, donde cinco trabajadores perdieron la vida, lo que representa un aumento alarmante del 150% respecto a diciembre de 2023.

En números generales y durante la jornada laboral de diciembre, se contabilizaron 5.449 accidentes, de los cuales seis fueron mortales, 5.417 leves y 26 graves. Además, 1.169 accidentes sucedieron in-itinere. Este incremento del 4,19% respecto al mismo mes del año anterior subraya la urgencia de mejorar las medidas preventivas en los espacios de trabajo.

A lo largo del año 2024, la cifra total de accidentes laborales ascendió a 89.233 en la región, significando un aumento de 1.056 con respecto al 2023. De estos, 74.237 ocurrieron durante la jornada laboral y 14.996 fueron in-itinere. Las estadísticas del 2024 remarcan que 85 trabajadores no regresaron a sus hogares, 12 más que en 2023, lo que supone un aumento del 16,44% en los accidentes mortales.

Las patologías no traumáticas, como infartos y derrames cerebrales, continúan siendo la principal causa de muerte, con 37 casos registrados. Otros incidentes como caídas y atrapamientos también están presentes, evidenciando la necesidad de que las empresas refuercen sus políticas de prevención.

Las organizaciones de trabajadores, como UGT Madrid, hacen un llamado urgente para regular la gestión de riesgos psicosociales, enfatizando la importancia de proteger la salud mental en el entorno laboral. El aumento del 14,29% y el 11,11% en accidentes mortales in-itinere y de tráfico respectivo al año anterior, realza la necesidad de integrar estas evaluaciones en las políticas preventivas de las empresas.

UGT Madrid insiste en la creación de centros de trabajo más seguros y en la adecuada aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Además, reclama la inclusión de patologías derivadas de riesgos psicosociales en el listado de enfermedades profesionales, siguiendo las directrices de la OIT de 2010. La regulación diferenciada de estos riesgos debe abordarse en la Mesa de Diálogo Social sobre prevención de riesgos laborales, actualmente en curso.

Este panorama refleja una apremiante necesidad de intervención por parte de las administraciones y empresas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores de la región.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Homenaje al Circo en el Teatro Circo Price: Un Festival para Toda la Familia

El Teatro Circo Price se viste de gala para...

Provincias en Alerta por Intensas Condiciones Climáticas: Lluvias, Vientos y Nieve Azotan la Región

El clima en España se presentará inestable durante los...

Trágico Incendio en Asturias: Hombre Pierde la Vida en su Hogar

Un incendio se declaró en una vivienda de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.