Según una reciente encuesta realizada por la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, un destacado 74,82% de los encuestados percibe discriminación en el acceso a la vivienda. Este estudio refleja una preocupante realidad entre la población inmigrante en España, que enfrenta barreras significativas al intentar alquilar o comprar propiedades. La sensación de exclusión parece ser una constante en la experiencia diaria de muchos inmigrantes, quienes no solo deben lidiar con las dificultades inherentes del proceso de adaptación a un nuevo país, sino que además enfrentan prejuicios que limitan sus oportunidades de integración plena.
La discriminación en el mercado inmobiliario no solo afecta las posibilidades de encontrar una vivienda digna, sino que también repercute en otros aspectos de la vida cotidiana, como el acceso a empleo y servicios básicos. La encuesta pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar políticas inclusivas que promuevan la igualdad de oportunidades para todos los residentes, independientemente de su origen. Estos datos no solo alertan sobre la convivencia social, sino que también llaman la atención de instituciones y autoridades sobre el problema sistémico que representa la discriminación en la vivienda, un problema que demanda soluciones efectivas e inclusivas.
Leer noticia completa en El Mundo.