La Semana Santa se aproxima rápidamente y el distrito de Tetuán en Madrid no se queda atrás con los preparativos, especialmente en el ámbito culinario. En el corazón del distrito, el Centro Cultural Eduardo Úrculo ha dado la bienvenida a una serie de talleres temáticos bajo el nombre «Aula Cocina», una iniciativa que promete deleitar a los paladares más golosos. Con el enfoque puesto en la «Elaboración de dulces de Pascua», estos talleres ofrecen una oportunidad única para aprender a preparar algunas de las delicias más emblemáticas de la temporada.
El emblemático Horno Hernani, un establecimiento con gran tradición en la zona, es el encargado de impartir estas sesiones. Reconocido por su legado en la repostería, Hernani guía a los participantes en la creación de postres que evocan recuerdos nostálgicos y sabores auténticos.
El taller de torrijas, la joya indiscutible de la repostería de Semana Santa, abrió sus puertas el pasado 5 de abril y ofrecerá una última sesión el próximo martes, 8 de abril, de 17:00 a 19:00 horas. Este manjar, compuesto por ingredientes sencillos como pan, leche, huevo, aceite, azúcar y canela, captura el espíritu de la festividad. Quienes se aventuren en este taller podrán descubrir el arte detrás de unas torrijas perfectas, un arte que solía acompañarse en las tabernas madrileñas del siglo XX con un vaso de vino o ‘chato’.
Por otro lado, para aquellos interesados en ampliar su repertorio culinario, el 15 de abril la cita es con los pestiños. De 17:00 a 19:00 horas, los participantes aprenderán a manejar la masa de harina y huevo, sumergiéndola en aceite de oliva antes de darle el toque final con una generosa capa de miel. Este dulce no solo es un clásico de Pascua, sino que cuenta con referencias históricas que se remontan al siglo XVI en obras como «La Lozana andaluza».
Para los interesados en sumarse a esta dulce aventura, los talleres, recomendados para mayores de 12 años, son completamente gratuitos. Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, a partir del martes anterior a cada taller. Dado que las plazas son limitadas, se recomienda a los interesados apuntarse con rapidez para no perder la oportunidad de experimentar de primera mano estas tradiciones culinarias. La Semana Santa en Tetuán se perfila como una celebración inolvidable, marcada no solo por su fervor religioso, sino también por su riqueza gastronómica.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán