El Espacio Abierto del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, conocido por ser un centro dedicado a la infancia y la adolescencia, ha diseñado una programación cultural muy prometedora para mayo. Entre las propuestas, se destacan dos montajes teatrales, una escenografía biolúdica y diversos talleres que estimulan la creatividad y la conexión con la naturaleza.
La oferta escénica comienza con «Mil y una» de Caricata Teatro, una adaptación contemporánea de «Las mil y una noches». Utilizando marionetas ingeniosamente construidas a partir de utensilios de cocina, la obra ofrece una nueva mirada a estos cuentos clásicos, haciendo la narración accesible para todo tipo de público. Este montaje se presenta como parte del reconocido festival Titirimundi.
Otro espectáculo que promete sorprender es «Malebable» de la Cía. Helena Lizarri, presentado en el festival Pies Inquietos. Esta pieza sensorial combina movimientos y objetos para crear imágenes poéticas que transforman el escenario en un viaje de sensaciones. Los personajes interactúan con diversos materiales, invitando al público a explorar un mundo de texturas y formas cambiantes.
La naturaleza se convierte en el tema central de los talleres del mes. «Biosfera», de La Pieza y Ephymera Play, transforma la Urbanoteca en un oasis verde, un entorno sorprendente que invita a reconectar con los ecosistemas. Este espacio ofrece un recorrido por paisajes imaginarios, animando a los participantes a explorar y descubrir la naturaleza a través del juego.
Art Stories, con su taller «La pradera», invita a los participantes a explorar la rica diversidad vegetal de los prados. A través de la pintura y la escultura, se exploran las diversas texturas y variedades cromáticas que llenan estos espacios verdes. Por otro lado, «Un lugar del bosque» de IngobernArt lleva a los asistentes a un entorno natural único, fomentando la creación y el descubrimiento conjunto de nuevas formas de vida.
Además, «Los bártulos de la ciudad» de Theke, de El hilo rojo, ofrece una interesante propuesta para experimentar la naturaleza desde un entorno urbano, transformando la ciudad en un espacio habitado por la creatividad y el juego.
Las entradas para estas actividades están disponibles en la web de Espacio Abierto, liberándose cada viernes al mediodía para la semana siguiente. Un cupo adicional se reserva para quienes deseen asistir el mismo día. La programación completa, junto a detalles de horarios y precios, puede consultarse en la página oficial de Espacio Abierto.