Las Rozas ha sido testigo de la culminación de las II Olimpiadas Escolares, un evento que ha logrado reunir a cerca de 1.500 estudiantes de Educación Primaria con un objetivo claro: incentivar el arte, la creatividad y la apreciación literaria entre los más jóvenes. La sede de este encuentro cultural, el Auditorio Joaquín Rodrigo, se convirtió en el escenario de las apasionantes finales de esta edición, que durante semanas acapararon el interés de alumnos, profesores y padres.
El CEIP Fernando de los Ríos ha destacado de manera sobresaliente en esta ocasión, obteniendo la medalla de oro en 8 de las 12 categorías propuestas. Estas categorías, centradas en la obra literaria clásica «El Mago de Oz», buscaban no solo reconocer el talento artístico, sino también fomentar una comprensión más profunda de los valores y enseñanzas que la obra de L. Frank Baum trasmite. La valentía, el compañerismo, la confianza y la solidaridad, que son temas centrales de «El Mago de Oz», resonaron con fuerza en las piezas presentadas por los estudiantes.
Según ha expresado Gloria Fernández, concejal de Educación y Cultura del municipio, la elección de esta temática literaria no fue casualidad. «El Mago de Oz es una obra maestra que nos invita a reflexionar sobre la moralidad y resalta valores fundamentales como la amistad y el coraje», afirmó Fernández. «Con esta propuesta, tanto los niños como los adultos tienen la oportunidad de aprender que cada viaje representa una transformación personal».
Las fases previas, realizadas en cada uno de los centros educativos participantes, han permitido no solo una exposición local del talento, sino también la creación de un ambiente de sana competencia y entusiasmo por las artes. En total, 1.443 alumnos de los centros escolares CEIP Fernando de los Ríos, Mario Vargas Llosa y el colegio Zola participaron con entusiasmo en este evento cultural, que ya se ha consolidado como una referente anual imprescindible en el calendario educativo de Las Rozas.
Este tipo de iniciativas no solo enaltecen el espíritu creativo de los estudiantes, sino que también contribuyen a la cohesión de la comunidad educativa del municipio, reforzando la colaboración entre familias, docentes e instituciones. Con la esperanza de que futuros talentos sigan emergiendo de estas Olimpiadas, Las Rozas se reafirma como un epicentro de cultura y educación en la región.