En un esfuerzo por mejorar la calidad asistencial y fomentar la participación comunitaria, el Hospital Infanta Sofía ha implementado un innovador Consejo de Pacientes. Presidido por el director gerente, Guillermo Ceñal, este órgano busca integrar la voz de los pacientes en la toma de decisiones organizativas del centro de salud. La iniciativa pretende crear espacios de diálogo y colaboración con el fin de afinar los servicios prestados a la población.
El Consejo no solo establecerá canales formales de participación, sino que también se enfocará en la formación de grupos de trabajo dedicados a áreas específicas. Estos grupos identificarán acciones de mejora y planificarán actividades conjuntas centradas en prevención y promoción de la salud. Uno de los elementos más destacados de esta iniciativa es la inclusión de la perspectiva del paciente, considerada esencial para la optimización del trabajo diario del personal sanitario.
El Consejo de Pacientes está integrado por una variada representación de organizaciones y asociaciones. Entre ellas, se encuentran la Fundación de Esclerosis Múltiple, la Asociación Española de Distrofia Muscular, la AECC, y varias asociaciones de familiares afectados por condiciones como la salud mental, el Alzheimer y otras enfermedades raras. También participan entidades comunitarias como la Asociación cultural de sordos de Alcobendas y Sanse, la Fundación CONECTEA, y muchas más.
Además, el Consejo está abierto a nuevas asociaciones que deseen unirse para aportar sus perspectivas. Profesionales de diferentes servicios clínicos del hospital, así como representantes de Atención al Paciente y la Unidad de Trabajo Social, también son parte de este esfuerzo colaborativo. El Consejo se reunirá cada cuatro meses y contará con la participación de las responsables de Salud de los Ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Esta estructura busca fortalecer la relación entre el hospital y la comunidad, asegurando que las decisiones organizativas reflejen las necesidades y expectativas de los usuarios del sistema de salud, consolidando un modelo más inclusivo y eficiente.