El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo Real Decreto que establece la creación y directrices para el funcionamiento del Comisionado especial encargado de dirigir la reconstrucción y reparación en los municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este fenómeno meteorológico causó estragos en varias regiones del país entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas urgentes para paliar los daños generados.
Este Real Decreto se enmarca dentro de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, y aborda la necesidad imperante de coordinar los esfuerzos en la reparación de infraestructuras y la implementación de medidas asistenciales a los damnificados. La creación del Comisionado especial busca centralizar y optimizar los recursos destinados a la recuperación de estas áreas, garantizando así una respuesta efectiva y ágil ante la magnitud del desastre sufrido.
La figura del Comisionado tendrá la tarea de evaluar los daños materiales y sociales ocasionados, priorizando áreas críticas para la recuperación económica y social de los municipios afectados. Además, deberá coordinar esfuerzos entre diferentes administraciones y entidades, asegurando que la asistencia llegue de manera equitativa y oportuna a todos los sectores de la población.
La decisión del Gobierno subraya el compromiso con los ciudadanos que han visto sus vidas alteradas por la DANA, colocando al Comisionado como un elemento clave para restablecer la normalidad en las áreas devastadas. En los próximos días, se espera que se publique en el Boletín Oficial del Estado la designación oficial de la persona que liderará esta iniciativa, así como los detalles específicos sobre sus funciones y atribuciones.
Este movimiento gubernamental es bien recibido por los ayuntamientos locales, que han solicitado ayuda inmediata para hacer frente a los incontables desafíos a los que se enfrentan tras el azote de la DANA. La participación activa del Comisionado promete ser un apoyo vital para acelerar los procesos de reconstrucción y mitigar el impacto económico y social de esta emergencia climática.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.