Creación de la Especialidad de Trikitixa en Enseñanzas Profesionales de Música

El Gobierno español ha dado un paso significativo en la promoción y preservación de la cultura musical del país. Con la publicación del Real Decreto 104/2025, de 18 de febrero, se ha oficializado la creación de la especialidad de Trikitixa en las enseñanzas profesionales de música, añadiendo así una nueva dimensión a la diversidad cultural de la enseñanza musical.

La Trikitixa, un acordeón diatónico típicamente asociado con el folclore del País Vasco, ya forma parte del catálogo de especialidades reconocidas a nivel profesional en el ámbito musical. Este movimiento busca salvaguardar y fomentar el legado de un instrumento rico en historia y tradición, ampliando las posibilidades educativas para los estudiantes de música en España.

La inclusión de la Trikitixa como especialidad no solo responde a la demanda de numerosos sectores culturales que buscan proteger la identidad musical regional, sino que también enriquece el currículo educativo musical, brindando a los estudiantes la oportunidad de explorar una nueva área del conocimiento musical que, hasta ahora, no había recibido el reconocimiento académico merecido.

El decreto fija los aspectos básicos del currículo de esta nueva especialidad. Define las enseñanzas mínimas que deben impartirse, así como el horario escolar correspondiente, garantizando que la formación en Trikitixa cumpla con los estándares de calidad educativa establecidos para todas las especialidades de música profesional en el país. Este enfoque garantizará que los futuros estudiantes reciban una formación integral y de calidad que les permita desarrollarse plenamente como músicos profesionales en esta disciplina.

La medida ampliará las oportunidades para que los estudiantes se especialicen en un instrumento que es parte integral del tejido cultural del País Vasco, fortaleciendo la diversidad y la riqueza de los programas educativos musicales en España. Además, representa un reconocimiento de la importancia de mantener vivas las tradiciones musicales autóctonas y fomentar su difusión en un contexto educativo formal.

Con este decreto, el Ministerio de Educación subraya su compromiso con la preservación y promoción de las expresiones culturales tradicionales, asegurando que la música folclórica ocupen un lugar destacado en el panorama educativo y cultural del país. La especialidad de Trikitixa, por tanto, no solo amplía la oferta educativa, sino que también marca un hito en el reconocimiento y valorización de las tradiciones musicales españolas.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.