El pasado 20 de junio de 2024, Madrid Network, en colaboración con Deanna Marketing, organizó una jornada reveladora sobre una innovación tecnológica que promete transformar la manera en que se venden productos en la era digital. El evento fue un tributo a la creación de minitiendas virtuales que permiten, en cuestión de segundos, generar catálogos de productos y distribuirlos automáticamente en webs y redes sociales, con el objetivo de maximizar las ventas.
La jornada comenzó con la intervención de la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, quien subrayó la importancia de incrementar las ventas no solo para el crecimiento empresarial, sino también para fomentar la generación de empleo y riqueza en las comunidades. En este contexto, presentó la herramienta «Snaps» como una solución eficaz y probada para lograr ventas rápidas y eficientes en el ámbito digital.
El foco de atención fue Jorge Mata, CEO de Deanna Marketing y promotor de la innovadora herramienta «Snaps». Con una amplia trayectoria en el mundo de la tecnología, Mata expuso los difíciles desafíos que enfrentan los comerciantes en línea. Según él, más de 200 comerciantes expresaron una queja común: la carga administrativa y creativa de generar contenido diario y gestionar las redes sociales resulta abrumadora, especialmente a largo plazo.
La herramienta «Snaps» nace precisamente para abordar esta necesidad, permitiendo a los comerciantes crear minitiendas o catálogos de productos de manera rápida y sencilla, similar a una búsqueda en internet. La plataforma facilita el marketing de afiliados y permite ahorrar tiempo, aumentar la audiencia, mejorar la percepción de la marca y, fundamentalmente, atraer nuevos clientes.
Un aspecto destacado de «Snaps» es su capacidad para generar catálogos digitales a partir de un texto o una imagen en cuestión de segundos. Estos catálogos son altamente visuales y fáciles de distribuir, incrementando de manera exponencial la audiencia y mejorando la reputación de la marca. Esto, a su vez, abre nuevas posibilidades de mercado y clientela.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas donde los asistentes pudieron consultar directamente a Jorge Mata, quien además presentó varios casos de éxito que ilustran la eficacia de la herramienta. La jornada no solo ofreció una visión esperanzadora para los comerciantes en línea, sino que también demostró el impacto positivo de la tecnología en el sector empresarial.
En resumen, la jornada organizada por Madrid Network y Deanna Marketing fue un éxito rotundo, mostrando cómo la tecnología puede facilitar procesos complejos y abrir nuevas oportunidades para los negocios en el entorno digital.