La empresa Cox ha hecho su entrada triunfal en el mercado bursátil español con una valoración inicial que alcanza los 805 millones de euros, lanzando sus acciones a un precio de 10,23 euros por unidad. Este evento marcante tuvo lugar en el emblemático Palacio de la Bolsa de Madrid, donde se llevaron a cabo las celebraciones típicas de una ocasión de tal magnitud. Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, junto con Ignacio Moreno, su CEO, protagonizaron el tradicional Toque de Campana que dio inicio a la cotización oficial de la compañía. Entre los asistentes al evento se encontraba David Jiménez-Blanco, vicepresidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), quien subrayó la importancia de la contribución de Cox al dinamismo y diversidad del mercado español.
Cox se convierte así en la tercera empresa en unirse al mercado principal de la Bolsa española este año, siguiendo a las incorporaciones de Puig en el mes de mayo y de Inmocemento, filial del grupo FCC, apenas dos días antes. En sus palabras, Jiménez-Blanco manifestó su optimismo respecto a la entrada de Cox al mercado, destacando que esta nueva fase aportará a la compañía beneficios como un incremento de su reputación y un acceso mejorado al financiamiento.
Por su parte, Bjørn Sibbern, miembro del Consejo Ejecutivo de SIX, enfatizó la relevancia de esta adhesión al señalar que, hasta la fecha, 26 empresas han ingresado a los mercados financieros en España en 2024. Esta cifra abarca tanto al mercado principal como a segmentos en expansión como BME Growth y BME Scaleup. Además, la misma semana, la bolsa dio la bienvenida a Sunrise en Suiza, lo que refleja el papel esencial de las bolsas en proporcionar soluciones a las necesidades empresariales incluso en tiempos complicados.
Cotizando bajo el código “COXG”, Cox es reconocida internacionalmente por ser una utility que integra de manera vertical y horizontal sus operaciones en agua y energía. La compañía se especializa en tecnologías punteras de desalinización, reutilización y tratamiento de agua, además de en la generación y transmisión de energía renovable. Su enfoque en la gestión eficiente de recursos hídricos le ha permitido extender su influencia por varios continentes, incluyendo Oriente Medio, América Latina, España, Sudáfrica y el norte de África. Cox busca maximizar la creación de valor a través de la síntesis entre sus diversas divisiones.
El Toque de Campana no solo representa un hito en el crecimiento de Cox, sino que también simboliza una señal positiva para el mercado bursátil en general, en una época en que el ingreso de nuevas empresas mantiene un ritmo constante. Con esta incorporación, Cox no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también contribuye al dinamismo económico en una plataforma global.