El grupo Cox, especializado en infraestructuras energéticas y tratamiento de aguas, ha anunciado su debut en el Mercado Continuo con un precio por acción de 10,23 euros, el menor dentro del rango previsto, lo que lleva a la empresa a una capitalización bursátil de aproximadamente 805 millones de euros. En un movimiento estratégico para atraer inversores, la compañía ha cerrado libros con suficiente demanda para cubrir su oferta pública de venta (OPV), incluidas las opciones de sobreadjudicación. A pesar de reducir el tamaño de la OPV a 175 millones de euros desde los más de 200 millones inicialmente previstos, Cox ha logrado captar inversores de alto nivel, como Amea Power y Attijariwafa Bank. Las negociaciones comenzarán este jueves, con la expectativa de que las acciones estén admitidas en las Bolsas Españolas antes del 15 de noviembre.
El fundador y presidente de Cox, Enrique Riquelme, mantendrá el 63,1% del capital tras el ejercicio de la opción de sobreasignación, reduciendo su participación desde el 77,85%. Cox tiene la intención de destinar los ingresos de la oferta a financiar parcialmente sus proyectos estratégicos en energía y agua. La empresa no prevé distribuir dividendos durante los próximos tres años, priorizando el reinvestment y crecimiento del negocio. Los resultados financieros recientes muestran un sólido rendimiento, con un Ebitda de 103 millones de euros en 2023 y unos ingresos de 581 millones de euros. En el primer semestre del año, la empresa reportó ingresos de 306 millones y un aumento significativo en su cartera de proyectos pendientes, valorada en 1.600 millones de euros. Este lanzamiento llega tras la reciente oferta pública de Inmocemento, y marca un hito significativo en el esfuerzo de Cox por expandirse en sectores clave de energía y agua.
Leer noticia completa en OK Diario.