CoWoP: Innovación Real en Empaquetado de Chips o Simple Estrategia Publicitaria? La Cautela de los Fabricantes de PCB

La industria tecnológica se encuentra en el centro de un debate tras la presentación de CoWoP, una nueva propuesta que busca reemplazar el tradicional sustrato ABF por placas de circuito impreso (PCBs) avanzadas. Esta innovación podría transformar el empaquetado de semiconductores, un sector dominado por tecnologías como CoWoS, utilizado por empresas como TSMC.

El portal Wallstreetcn dio a conocer este desarrollo que pretende reducir costos y simplificar procesos al eliminar el sustrato ABF, utilizando en cambio PCBs junto con el proceso de fabricación mSAP. Este enfoque ha generado tanto interés como escepticismo, especialmente por parte de fabricantes de PCB que dudan de la preparación de la industria para adoptar CoWoP de manera masiva.

CoWoP se diferencia por integrar chips sobre un interposer de silicio mediante microbumps, posteriormente montados directamente sobre PCBs de alta densidad. Este proceso omite el uso de sustratos ABF, delegando a las PCBs funciones cruciales como la redistribución de señales y la alimentación eléctrica mediante capas RDL, lo que promete reducir costos y tiempos de producción.

Sin embargo, la industria muestra cautela. Aunque la idea es tentadora, la precisión exigida en el trazado de líneas plantea un desafío técnico significativo que pocos fabricantes pueden superar actualmente. Según Infotimes, los ahorros ofrecidos por CoWoP se verían compensados por los desafíos tecnológicos adicionales que supone.

Especulaciones sobre la posible adopción de CoWoP por parte de NVIDIA para su futura GPU Rubin Ultra han sido desestimadas, ya que se espera que esta requiera sustratos ABF aún más avanzados. Esto sugiere que, aunque CoWoP podría ser viable para aplicaciones más modestas, aún está lejos de ser una opción para tecnologías de alto rendimiento.

La transición hacia CoWoP es incierta. De consolidarse, esta tecnología permitiría reestructurar el empaquetado de chips y reducir la dependencia de materiales críticos. Pero hasta que su implementación sea viable a gran escala, CoWoP seguirá siendo una promesa en desarrollo que genera más preguntas que respuestas. En la medida que se acerque 2026, la industria observará muy de cerca si esta innovación se convierte en una realidad tangible o si queda relegada a ser una mera proyección futurista.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Razas Caninas Chinas: De Cazadores Milenarios a Compañeros Nobles en los Palacios

En un vasto territorio con una rica herencia cultural...

Hiroshima, 80 Años Después: Testimonios de Supervivientes en la Lucha Contra la Amenaza Nuclear Global

Los últimos supervivientes de una catástrofe nuclear aseguran que...

Conflicto en Oriente Próximo: Ataque a sede de la Media Luna Roja en Gaza deja un muerto y heridos

La Media Luna Roja Palestina ha anunciado la muerte...

Transforma Sábanas Viejas en Soluciones Creativas de Almacenamiento para Tu Armario

En un mundo cada vez más consciente de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.