Corporaciones Globales Potencian su Crecimiento Mediante Nuevas Apps de Comercio Electrónico

En 2023, la adopción de aplicaciones de comercio electrónico en la Unión Europea (UE) varió significativamente entre las empresas según su tamaño, según un estudio reciente. Estas aplicaciones, que incluyen sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de relaciones con clientes (CRM) y software de inteligencia empresarial (BI), son esenciales para la gestión y análisis de recursos e información de las empresas.

El uso de software ERP reveló una marcada diferencia: 38% de las pequeñas empresas utilizan estas aplicaciones, en comparación con un 86% de las grandes empresas, mostrando una brecha de 48 puntos porcentuales. La adopción del software de BI también muestra una disparidad considerable, con solo un 11% en las pequeñas empresas frente al 63% en las grandes, lo que representa una diferencia de 52 puntos porcentuales. En cuanto al software de CRM, la utilización se situó en un 22% entre las pequeñas empresas, frente al 61% en las grandes, dejando una diferencia de 38 puntos porcentuales.

De manera global, el 50% de las empresas en la UE emplearon algún tipo de software de comercio electrónico (ERP, CRM y/o BI) en 2023. Sin embargo, esta cifra varió notablemente entre los países miembros. Dinamarca se situó a la cabeza con un 74% de sus empresas utilizando estas herramientas, seguido de cerca por Finlandia con un 71% y Bélgica con un 67%. En el otro extremo del espectro, Rumanía registró el índice más bajo con un 24%, seguido por Bulgaria con un 26% y Eslovaquia con un 32%.

Estas diferencias en la adopción tecnológica destacan la necesidad de continuar promoviendo y facilitando el acceso a herramientas de comercio electrónico en todo tipo de empresas, particularmente en las más pequeñas y en regiones con menor adopción. El cierre de esta brecha digital es crucial para fortalecer la competitividad del sector empresarial en toda la UE, asegurando que todas las empresas, independientemente de su tamaño o ubicación, puedan beneficiarse de la transformación digital en curso.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados