En un movimiento que reafirma su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial, CoreWeave ha logrado ser el primer proveedor en implementar la plataforma NVIDIA GB300 NVL72, una solución que integra las avanzadas GPU Blackwell Ultra. Esta iniciativa coloca a la compañía un paso adelante de gigantes como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, en términos de acceso a tecnología de vanguardia para afrontar desafíos de IA generativa y razonamiento multimodal.
La plataforma GB300 NVL72 representa un avance formidable en la evolución de la arquitectura Blackwell de NVIDIA. Sus capacidades son impresionantes, ofreciendo hasta 10 veces más velocidad de respuesta para agentes conversacionales y un rendimiento por vatio que quintuplica al de su predecesor, el Hopper H100. Además, cada sistema NVL72 incorpora 72 GPUs NVIDIA Blackwell Ultra, 36 CPUs Grace y 36 DPUs BlueField-3, consolidando su lugar como uno de los sistemas más potentes disponibles públicamente.
CoreWeave no solo destaca por su capacidad bruta de procesamiento, sino también por su eficiencia energética y rapidez de despliegue. Mientras sus rivales colaboran con otras compañías para desarrollar chips personalizados, CoreWeave, a través de su asociación con NVIDIA, ha sido pionera en la disponibilidad general del GB300 NVL72.
El ecosistema de CoreWeave va más allá del hardware, integrando una completa pila de software cloud-native que incluye servicios para la gestión de contenedores y el ajuste de modelos de IA. Con su sistema, los ingenieros pueden escalar sus proyectos con una visibilidad sin precedentes sobre cada componente.
En junio, la compañía alcanzó otro hito al entrenar el modelo Llama 3.1 en 27.3 minutos con la ayuda de 2,500 superchips GB200, reafirmando su posición de referencia en IA. Además, ha recibido la certificación Platinum en el sistema ClusterMAX™ de SemiAnalysis, destacándose por su eficiencia y escalabilidad.
El experto en infraestructura cloud, David Carrero, ha señalado que este despliegue marca una nueva era en la infraestructura cloud, enfatizando la integración entre hardware, software y observabilidad como una de las claves del éxito de CoreWeave.
Con planes de expandir sus sistemas en Norteamérica y Europa para el 2025, CoreWeave ha demostrado que está dispuesta a liderar en un entorno donde la eficiencia y el rendimiento son fundamentales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.