Corea del Sur Detiene Intento de Fuga de Tecnología HBM de SK Hynix a China

La intervención de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl ha evitado un incidente potencialmente catastrófico para la industria de semiconductores de Corea del Sur. Gracias a la Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Incheon un ciudadano surcoreano, conocido como el Sr. Kim, justo antes de salir hacia China. Este individuo intentaba embarcar con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix.

La información que el Sr. Kim pretendía vender incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de última generación de Hybrid Bonding, elementos clave en la próxima generación de HBM destinadas a empresas como NVIDIA. La investigación ha revelado que Kim buscaba ofrecer estos datos a empresas chinas, entre ellas Huawei y su filial HiSilicon, con la intención de asegurar un puesto directivo.

El acusado logró reunir más de 11,000 imágenes clasificadas, aprovechando su antiguo vínculo como subcontratista de SK Hynix. En un intento de ocultar su delito, eliminó las marcas de agua y sellos de confidencialidad antes de intentar extraerlos del país. SK Hynix ha confirmado que el material incautado correspondía a documentación interna previamente eliminada.

La fiscalía surcoreana ha acusado al Sr. Kim de violación de la Ley de Secretos Comerciales y la Ley de Competencia Desleal, delitos que podrían costarle hasta 10 años de prisión y una multa de 71,000 dólares. Este castigo es significativamente inferior al valor de la información robada, ya que expertos calculan que China podría haber ahorrado más de cinco años de desarrollo en tecnologías de empaquetado de chips HBM.

Este incidente refleja las crecientes tensiones tecnológicas entre Corea del Sur y China, especialmente en sectores estratégicos como la memoria DRAM y HBM. En años recientes, para contrarrestar filtraciones similares, Seúl ha fortalecido sus medidas de seguridad mediante la creación de unidades policiales especializadas, como la que participó en esta operación.

El gobierno surcoreano ahora debate la necesidad de reforzar su marco legal para disuadir futuros actos de espionaje industrial, con la consciencia de que las sanciones actuales pueden no ser suficientes para detener delitos que tienen un alto impacto económico y estratégico.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madre e hija hospitalizadas tras ser alcanzadas por un rayo en Valencia durante una tormenta

Un intenso episodio de tormenta eléctrica en Valencia dejó...

Von der Leyen Advierte: Aranceles del 30% a la UE Generarían una Disrupción Significativa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.