Corea del Norte concluyó recientemente una importante sesión parlamentaria en la que decidió, por unanimidad, enmendar y complementar partes de su Constitución. Esta serie de sesiones, que se llevaron a cabo a principios de semana, generó expectativas sobre la posible eliminación de referencias a la reunificación con Corea del Sur y la redefinición de las fronteras nacionales, siguiendo las órdenes del líder Kim Jong-un. Sin embargo, la cadena estatal norcoreana KCNA no especificó si estos cambios se implementaron finalmente. Durante la reunión, también se anunció un cambio significativo en el Gobierno, con No Kwang-chol asumiendo el cargo de ministro de Defensa, en sustitución de Kang Sun-nam.
Esta enmienda constitucional forma parte de una serie de medidas que Kim Jong-un ha propuesto en cónclaves anteriores, incluyendo la redefinición de las relaciones con Corea del Sur. En encuentros previos, el líder norcoreano ha insistido en marcar al Sur como el principal enemigo nacional, subrayando la rivalidad y la hostilidad entre ambos Estados, con la intención de oficializar su situación como dos naciones separadas. Expertos advierten que esta postura puede agravar aún más las tensiones en la región, en un contexto donde las relaciones intercoreanas ya se perciben deterioradas. Ante estas circunstancias, la comunidad internacional observa atentamente el impacto que estos cambios podrían tener en la estabilidad de la península coreana.
Leer noticia completa en 20minutos.