Korea Season 2025 sigue su curso en España, presentando una programación diversa que abarca música, literatura y arte, mientras Europa muestra un creciente interés por las narrativas asiáticas. Esta temporada cultural, que busca estrechar los lazos entre Corea y España, se centra en el arte, la gastronomía y el intercambio cultural.
El evento es organizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional y el Centro Cultural Coreano en España. Bajo el lema «Dos culturas, un solo corazón», la iniciativa ya ha mostrado su éxito, como lo evidenció «Un baile entre culturas» en Matadero Madrid el pasado 4 de julio, cuyas entradas se agotaron por completo.
Uno de los momentos más esperados es el festival La Mar de Músicas 2025, en Cartagena del 18 al 26 de julio, donde Corea será el país invitado de honor, una primicia para un país del este asiático. Este evento acogerá una variedad de actuaciones literarias y musicales que incluirán desde el popular K-pop hasta piezas escénicas contemporáneas.
Además, Corea será protagonista en octubre en dos eventos claves: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis. En la feria, un pabellón coreano destacará la riqueza de su industria editorial, promoviendo el diálogo entre profesionales y explorando temas como la ficción contemporánea y los innovadores webtoons.
Noviembre verá la apertura de la muestra de arte contemporáneo «Undo Planet», que ofrecerá una reflexión sobre las crisis climáticas, invitando al público a reconsiderar su conexión con la naturaleza. Artistas como Haegue Yang, reconocido internacionalmente, aportarán su visión en esta exposición.
Korea Season 2025 se alinea con el creciente interés juvenil por la cultura coreana, un fenómeno impulsado por la música, el cine, la literatura y la filosofía del país asiático. Gracias a figuras prominentes como la novelista Han Kang y el cineasta Bong Joon-ho, galardonado con un Óscar por «Parásitos», Corea ha ganado un importante lugar en el ámbito cultural internacional.