La 41ª edición del festival Veranos de la Villa da inicio al mes de agosto con una vibrante programación que sitúa al flamenco y la copla en el epicentro de sus actividades culturales. Este evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, promete días intensos de música, danza y cine en diversos espacios emblemáticos de Madrid.
El virtuosismo del flamenco toma la batuta el 5 de agosto, cuando el guitarrista Yerai Cortés, quien triunfó con su documental «La guitarra flamenca», ofrecerá un concierto en el Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a las 19:00 horas. La jornada flamenca continuará esa noche con las actuaciones de la cantaora Mayte Martín y la bailaora Patricia Donn en el Patio Central.
La copla moderna también tendrá su momento destacado. Ese mismo día, Álvaro Sola presentará «Sombras» en el IES San Isidro, una obra donde la copla tradicional se fusiona con toques de cantautor. Al día siguiente, el 6 de agosto, Juan Valderrama llevará al público del Condeduque un recorrido musical a través de «Historias de la copla», un espectáculo que promete rescatar la esencia de este género musical.
Las propuestas no se detienen ahí. La compañía La Chivata rinde homenaje a las lavanderas de Madrid con un espectáculo teatral del 7 al 9 de agosto en el Claustro del Pozo del IES San Isidro. Paralelamente, el dúo Riva & Repele deleitará con su danza y arte poético en el Condeduque, mientras que una reimaginación de «La Bohéme» de Puccini, titulada «Ópera Garage», se presentará el 9 de agosto.
El festival también tiene lugar para la música latinoamericana con Marcos Madrigal, quien el 10 de agosto fusionará sonidos de ambos lados del Atlántico en el IES San Isidro.
Los amantes del cine disfrutarán del ciclo «Cine caliente» en el Parque de la Bombilla, con un toque humorístico proporcionado por los creadores de contenido Soy una pringada y Junior Healy.
Veranos de la Villa también cuenta con homenajes a leyendas como Freddy Mercury, con «QUEEN: A Night At The Symphony» junto a la Orquesta y Coro de RTVE, y un tributo al tango a cargo de Martirio el 3 de agosto.
Para más información sobre la variada programación, los interesados pueden visitar la web oficial del festival. Una oportunidad única de sumergirse en la rica cultura madrileña durante este mes de agosto.