Convocatoria de Oposiciones y Adjudicación de Destinos en Canarias: Oportunidades y Retos para 2023

La Consejería de Educación ha anunciado la nueva convocatoria de oposiciones, dirigida tanto al Cuerpo de Maestros como al de Secundaria y otros cuerpos, en un esfuerzo por cumplir con la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Esta legislación obliga a reducir la tasa de interinidad, lo que en la práctica exige la convocatoria de procesos selectivos. La Consejería argumenta que si no se convocan las plazas remanentes de la oferta de empleo público de 2022 dentro de un plazo de tres años, estas se podrían perder.

Desde ANPE, el sindicato de profesores, se ha solicitado que la convocatoria tenga en cuenta al profesorado interino que ya está trabajando en los centros públicos de Canarias y cuenta con experiencia. Según la organización, el número de plazas anunciadas está alineado con esta petición. Los documentos con el número de plazas por especialidad están disponibles mediante la plataforma oficial de la Consejería.

En cuanto a la adjudicación de destinos, la fecha límite para los nombramientos con duración hasta el 31 de agosto se ha fijado para el 22 de septiembre, extendiéndose levemente frente al borrador inicial que contemplaba el 19 de septiembre como fecha final. No obstante, ANPE ha calificado esta modificación de «totalmente insuficiente» y ha reiterado su demanda para que los nombramientos de docentes interinos, cuyo servicio fundamental supere los 5 meses y medio durante un año lectivo, tengan efectos administrativos y económicos hasta el 31 de agosto, como era costumbre hasta 2010. Asimismo, ha propuesto que los nombramientos que cubran todo el curso escolar y se realicen antes del fin de octubre también se extiendan hasta esa fecha.

Otra reivindicación que no ha sido acogida es la prórroga en un centro para los docentes funcionarios de carrera seleccionados a través del concurso de méritos, que forman parte del colectivo sin destino definitivo, siempre con nombramiento completo. ANPE califica esta propuesta como positiva y equitativa, ya que, según su criterio, no perjudica a otros docentes de bloques superiores.

Una de las novedades del borrador de convocatoria, que finalmente no será implementada, es la aprobación de proyectos asociados a comisiones de servicio por necesidades docentes por parte del claustro. ANPE lamenta esta omisión, argumentando que el claustro es el órgano más capacitado para evaluar las necesidades y proyectos del centro educativo.

A pesar de estas críticas, se reconocen esfuerzos en áreas como la ampliación de comisiones de servicios para favorecer la conciliación familiar, que ahora pueden ser solicitadas por cualquier miembro del grupo familiar conviviente.

Finalmente, no se han modificado los plazos para la presentación de solicitudes. Los plazos generales para diversos roles docentes se extienden del 1 al 31 de marzo de 2025 y del 27 de mayo al 10 de junio de 2025. Existen también plazos excepcionales para funcionarios con situaciones específicas entre el 3 y el 17 de junio de 2025. Estos procedimientos están detallados en la normativa de la Consejería, que marcará los pasos a seguir para el próximo curso escolar.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...