Esta mañana, el Museo de San Isidro fue el escenario de una colorida presentación en la que la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, reveló los nuevos patrones que permitirán a los madrileños y visitantes confeccionar sus propios trajes tradicionales de chulapo y chulapa para las próximas Fiestas de San Isidro 2025. En un esfuerzo por promover la participación ciudadana y preservar la rica artesanía madrileña, Rivera de la Cruz estuvo acompañada por el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba.
La iniciativa no solo busca enriquecer las festividades, sino que también tiene como objetivo estrechar la conexión de la comunidad con el mundo de la moda y la costura, manteniendo una mirada contemporánea que no desatiende las raíces castizas de la capital. En este cruce entre tradición y modernidad, los valores actuales de sostenibilidad, producción local y recuperación de oficios encuentran un espacio destacado.
“Con esta iniciativa, toda la familia podrá tener sus trajes de chulapos y chulapas para estas fiestas de San Isidro”, afirmó Rivera de la Cruz, subrayando la importancia de fortalecer una tradición tan especial para los madrileños. “El casticismo es una parte de la modernidad de Madrid”, añadió.
Los patrones, que incluyen tanto el vestido como el traje de dos piezas, estarán disponibles de manera gratuita mediante un código QR en la web oficial sanisidromadrid.com. Asimismo, los interesados podrán acceder a ellos a través de tarjetas distribuidas en centros culturales, juntas municipales de distrito y puntos de información turística. La patronista Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura, es la creadora de estos diseños, que este año incorporan también tallas infantiles, desde la 4 hasta la 12.
Para aquellos que deseen participar pero carecen de los materiales necesarios, la web todoestaenmadrid.com ofrecerá guías de comercios especializados en telas y talleres de confección, facilitando así el proceso de fabricación de estos atuendos tradicionales.
Los participantes tendrán la oportunidad de lucir sus creaciones en los talleres de chotis organizados en el Círculo de Bellas Artes. Las inscripciones para estos talleres estarán disponibles en el sitio web de las Fiestas de San Isidro 2025 a partir del 28 de abril, ofreciendo otro motivo más para sumergirse en estas celebraciones emblemáticas de la ciudad.