Convocatoria Anual de Ayudas para Impulsar la Cultura de la Rehabilitación en Madrid

Las solicitudes para acceder a las subvenciones del Plan Rehabilita 2024 se pueden presentar hasta el próximo 14 de febrero. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, está destinado a mejorar la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de edificios residenciales y viviendas unifamiliares en Madrid.

La importancia de este programa ha quedado patente en la visita que el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, realizó este sábado a un edificio en el paseo de Santa María de la Cabeza. Este inmueble se está rehabilitando gracias a una subvención de más de 145.000 euros del Plan Rehabilita 2023. Las obras están orientadas a mejorar la fachada, reforzar los elementos comunes en mal estado y aplicar un sistema de aislamiento térmico SATE, mejorando así la habitabilidad y eficiencia energética del edificio.

El Plan Rehabilita ha experimentado un notable crecimiento desde su inicio. En sus cuatro ediciones, el número de solicitudes ha aumentado, pasando de 1.615 en 2020 a 2.583 en 2023, acumulando un total de 8.578 solicitudes. Actualmente, se han recibido 1.756 peticiones para la edición de 2024, y se espera un incremento significativo en las semanas finales del plazo de inscripción.

Entre las novedades de esta convocatoria, destacan subvenciones de hasta el 60% para mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevenir incendios, así como ayudas de hasta el 80% para ajardinar zonas comunes, contribuyendo a mitigar el efecto ‘isla de calor’ en la ciudad. Las familias más vulnerables pueden beneficiarse de subvenciones de hasta el 90%.

Con un presupuesto medio de alrededor de 200.000 euros, las obras que se llevan a cabo bajo el Plan Rehabilita son de gran envergadura. Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 90% del coste total, llegando hasta 10.000 euros por vivienda. Lo destacable es que las subvenciones se otorgan de forma anticipada, una vez obtenida la licencia de obra, sin necesidad de esperar la finalización de los trabajos.

Dirigido a edificios construidos antes de 1998, el plan presta especial atención a zonas de especial transformación urbana (ZETU) y áreas de impulso a la rehabilitación energética (ZIRE), donde las subvenciones son mayores.

Gracias a este programa, desde 2020 se ha intervenido en cerca de 100,000 viviendas en Madrid. Además de mejorar la calidad de vida de los residentes, se han reducido más de 15,700 toneladas de CO₂ y se ha logrado un ahorro energético de 66 millones de KW/h, afianzando así a Madrid como la ciudad con mayor inversión en rehabilitación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El ‘Mirror’ Destaca a Este Encantador Destino Español Como una ‘Joya Escondida’ Llena de Encanto

El archipiélago canario sigue siendo uno de los destinos...

El Atlético se Estanca en el Aburrimiento y Pierde Puntos Clave en la Carrera por el Liderato

En un enfrentamiento lleno de tensión y pausas, el...

Claudia en el Epicentro: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

Claudia Sheinbaum enfrenta una presidencia marcada por retos complejos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.