El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha anunciado la apertura del plazo de presentación de trabajos para el Premio Lope de Vega de Teatro 2024. Los autores interesados podrán enviar sus obras hasta el 23 de diciembre.
Con una dotación económica de 12.000 euros, este premio tiene como objetivo fomentar la creación literaria y dramática en la capital española. Desde su fundación en 1932, el Premio Lope de Vega de Teatro se ha consolidado como uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito teatral español, dentro de las categorías de los Premios Villa de Madrid. Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes.
El certamen está abierto a dramaturgos tanto consagrados como principiantes, siempre y cuando presenten obras inéditas. A lo largo de su historia, el premio ha reconocido a figuras destacadas del teatro español como Buero Vallejo, que se alzó con el galardón en los años 50 con su obra "Historia de una Escalera". Otros laureados incluyen a Fernando Fernán Gómez con "Las Bicicletas son para el verano" y Chicho Ibáñez Serrador con "El águila y la niebla".
Para participar, los trabajos deben estar escritos en lengua castellana y ser originales e inéditos. Cualquier persona mayor de edad puede presentar su obra, siempre y cuando sea el autor de la misma. El jurado evaluará tanto el tratamiento dramático como la visión escénica de los textos presentados.
En la edición de 2023, el Premio Lope de Vega de Teatro fue otorgado a Melanie Werder Avilés (La-Chaux-de-Fonds/Menorca, 1992) por su monólogo dramático "La Protagonista", presentado bajo el pseudónimo de Lola Linto. La obra fue seleccionada entre 44 trabajos participantes.
Para acceder a las bases completas del concurso, realizar inscripciones y obtener más información, los interesados pueden visitar el siguiente enlace.