El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria para el prestigioso Premio Lope de Vega de Teatro, reafirmando su compromiso con la promoción de la creatividad literaria dentro del ámbito escénico. Este galardón, el más antiguo de España, ofrece un premio en metálico de 12,000 euros, y fomenta la escritura dramática al seleccionar la obra más destacada entre las presentadas. El jurado evaluará tanto el tratamiento dramático como la visión escénica de los textos inscritos.
La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad, que presente una única obra en castellano, sobre un tema libre. Las obras deben ser inéditas, sin haber sido premiadas ni estrenadas comercialmente, y podrán pertenecer a cualquier modalidad teatral, siempre que cumplan con las normas establecidas en las bases del concurso.
El plazo de inscripción finaliza el 26 de mayo, y todas las obras deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. En esta plataforma digital, también están disponibles las bases completas y toda la información necesaria para los interesados.
Desde su instauración en 1932, el Premio Lope de Vega ha sido un pilar esencial en el impulso a las artes escénicas por parte del Ayuntamiento de Madrid. Con más de nueve décadas de historia, ha servido de escaparate para escritores de diversas generaciones, consolidándose como un referente en el teatro español. Nombres de la talla de Fernando Fernán Gómez y Narciso Ibáñez Serrador son parte de su extenso y prestigioso palmarés. La pasada edición coronó a Nieves Rodríguez con su obra «Palimpsesto [Cuaderno de Dinamarca]».
Esta nueva edición del Premio Lope de Vega continúa su legado, apoyando a dramaturgos y contribuyendo al enriquecimiento cultural de Madrid y el país.