Convocatoria Abierta para Competencia de Películas en Documenta Madrid

El Festival Internacional de Cine Documenta Madrid, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha lanzado oficialmente la convocatoria para la 22ª edición, abierta a todas las producciones cinematográficas completadas después del 1 de enero de 2024. Tanto la Competición Nacional como la Internacional recibirán obras sin restricción de duración, mientras que la sección Corte Final se enfocará en el apoyo a producciones o coproducciones españolas que hayan concluido la fase de rodaje o estén en un estado avanzado de edición. Los cineastas interesados pueden presentar sus trabajos hasta el 24 de febrero, a través de la página oficial del festival.

Programado para celebrarse entre el 6 y el 11 de mayo, Documenta Madrid busca ofrecer a sus asistentes un recorrido por múltiples realidades y expresiones estéticas, destacando la libertad creativa del género documental. Los premios este año incluirán el Premio del Jurado a la Mejor Película con una dotación de 10.000 euros para cada categoría, el Premio Fugas con 5.000 euros para cada rama, y el Premio del Público Cineteca Madrid, que otorgará 1.000 euros en cada sección basado en el voto de los espectadores.

Las obras de la Competición Nacional también podrán aspirar al Premio CineZeta, una distinción que se materializa en un diploma y que es entregado por los jóvenes programadores del programa CineZeta. Este grupo, integrado por menores de 26 años, se encarga de la programación de la Sala Borau, aportando una perspectiva fresca y educativa sobre el mundo del cine.

Además, la sección Corte Final otorgará un premio en metálico de 4.000 euros y, por segundo año, la Agencia Freak ofrecerá un Premio de Distribución valorado en 6.000 euros, permitiendo la creación de archivos de producción y facilitando la distribución del proyecto ganador en festivales internacionales durante dos años.

El comité de programación, encargado de seleccionar las obras que competirán, estará formado por reconocidos profesionales como Paola Buontempo, Javier H. Estrada, Florencia de Mugica y Ruth Somalo, quienes aportarán su experiencia y criterio para garantizar una programación de alta calidad.

Documenta Madrid busca no solo ser un evento cinematográfico, sino también una plataforma de reflexión y debate, mostrando con rigor y humanidad los desafíos y sueños de nuestro mundo contemporáneo. Este festival se consolida como un pilar de la cultura madrileña, invitando al público a trascender mediante las narrativas visuales que allí se presentan. Para solucionar cualquier duda durante el proceso de inscripción, el equipo del festival ofrece asistencia a través del correo [email protected].

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Milagroso Escape en Puerta Bonita: Coche de Policía Impacta Sin Dejar Heridos

El pasado viernes se reportó un siniestro en el...

Torrenciales lluvias en el norte de España generan alerta mientras se anticipa la llegada de un nuevo frente

La semana comenzó en España con un panorama meteorológico...

Campeón de culturismo hallado sin vida tras tiroteo en un establecimiento nocturno

El mundo del culturismo en México está de luto...

Lanzamiento de Oposiciones 2025 para Cuerpos Docentes en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado las órdenes de...