La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha anunciado la convocatoria de 333 plazas docentes para el año 2026. Del total, un 10% está reservado para personas con discapacidad, y en caso de no ser cubiertas, estas plazas se sumarán a las de acceso libre.
Dentro del cuerpo de maestros, se han destinado 299 plazas. Educación Infantil lidera con 126 plazas, 13 de ellas reservadas para personas con discapacidad. Pedagogía Terapéutica contará con 37 plazas, 4 reservadas, al igual que Audición y Lenguaje, que ofrecerá 35 plazas con 4 reservadas. Educación Primaria dispondrá de 32 plazas, con un cupo de 3 para discapacidad, mientras que la especialidad de Música tendrá 22 plazas, reservando también 3. Idiomas Extranjeros y Educación Física tendrán 9 plazas cada una, con una reservada para discapacidad.
Por otro lado, se han asignado 34 plazas a otras especialidades. Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) en inglés dispondrán de 27 plazas, con 4 reservadas para personas con discapacidad. Asimismo, la Formación Profesional en la especialidad de Mecanizado y mantenimiento de máquinas destinará 3 plazas, incluyendo una para discapacidad.
Este movimiento busca no solo ampliar la plantilla docente, sino también fomentar la inclusión y ofrecer oportunidades a personas con discapacidad, asegurando que el sistema educativo de Extremadura sea más accesible para todos.
Nota de prensa de ANPE.