El Departamento de Educación de Aragón ha anunciado hoy, a través de la Dirección General de Personal, la convocatoria inmediata de oposiciones para el año 2025, que tiene como objetivo cubrir 1.018 plazas distribuidas en 24 especialidades de Educación Secundaria, Formación Profesional, Artes y Escuelas de Idiomas. Este anuncio se alinea con la oferta programada el pasado septiembre y busca reducir la interinidad y proporcionar estabilidad a los profesionales del sector.
Las pruebas están inicialmente previstas para el 21 de junio, con la salvedad de que podrían adelantarse si ciertos grupos de especialidades superan el número esperado de aspirantes. ANPE ha señalado que estos cambios, a pesar de los avisos anticipados, podrían no ser suficientes para sortear dificultades logísticas ya registradas en sedes como Huesca o Teruel.
El Boletín Oficial de Aragón publicará la convocatoria el 11 de febrero, marcando el inicio oficial del proceso de inscripción que se extenderá desde el 12 de febrero hasta el 3 de marzo. Se prevé una participación cercana a los 12.000 candidatos, lo que demandará una planificación meticulosa por parte de la Administración para asegurar una operación fluida.
Todas las plazas ofrecidas se destinan a reposición, derivadas de vacantes por jubilaciones y las necesarias para reemplazar el personal interino actual. Las sedes para las pruebas abarcarán las ciudades de Huesca, que atenderá las especialidades de Matemáticas, Biología y Geología, Música y Orientación Educativa; Teruel, que recibirá a Filosofía, Geografía e Historia, Educación Física y Servicios a la Comunidad; y Zaragoza, que concentrará el resto de evaluaciones.
El proceso se desarrollará del 21 de junio al 18 de julio, periodo tras el cual esperan asignar las plazas en agosto, de modo que los candidatos seleccionados se incorporen a tiempo para el inicio del curso escolar. Las pruebas, de carácter eliminatorio, incluirán desarrollo de temas por escrito, pruebas prácticas, y la defensa de una programación didáctica.
El Departamento de Educación ha enfatizado la importancia de adaptar el sistema de acceso a la función pública educativa, en respuesta a las críticas de ANPE que subrayan las carencias de los procesos selectivos recientes. Este año, el proceso contará con más de 111 tribunales, integrando a más de 555 funcionarios.
El detalle de las especialidades adjudicadas resalta una significativa oferta en asignaturas como Inglés (162 plazas), Matemáticas (80 plazas) y Geografía e Historia (71 plazas), entre otras, reflejando un esfuerzo por equilibrar necesidades educativas y expectativas profesionales en Aragón.
Nota de prensa de ANPE.