El Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando su compromiso con la innovación y el emprendimiento con una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a empresas dispuestas a promover la ciencia y la tecnología mediante la organización de eventos. La iniciativa, que es promovida por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, alcanza su cuarta edición desde su inicio en 2022 y propone un fondo total de 2,2 millones de euros para potenciar la competitividad y dinamizar el tejido económico de la ciudad.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, anunció que esta convocatoria busca no solo fortalecer los sectores productivos locales, sino también elevar el perfil internacional de Madrid al atraer y desarrollar proyectos innovadores con un enfoque experimental. Con la aprobación de la Ordenanza SandBox, Madrid se posiciona como un referente en pruebas de desarrollo tecnológico controladas, consolidando su papel como una capital de innovación.
Las empresas interesadas en participar deberán cumplir ciertos requisitos para ser beneficiarias de estas subvenciones, que ascienden al 50% del coste, sin incluir el IVA, de cada evento, con un tope de 200.000 euros. Los eventos deben convocar avances tecnológicos o científicos en formatos que pueden ser presenciales o híbridos, desarrollándose en un periodo mínimo de dos días y máximo de cinco. Además, uno de los criterios esenciales es que el coste sin IVA no sea inferior a 150.000 euros.
Para asegurar un impacto significativo, se prioriza la transferencia de investigación científica al mercado y la conexión entre el sector empresarial y centros académicos de investigación. Los eventos destacados de ediciones anteriores, como Madrid Tech Show, MadBlue y Merge Madrid, son ejemplos de cómo este tipo de iniciativas pueden enriquecer el entorno innovador de la capital.
Las bases completas de esta nueva convocatoria estarán disponibles en la sede electrónica municipal una vez se publiquen en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) y el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM).
Este esfuerzo del Ayuntamiento se enmarca dentro de una estrategia integral para posicionar a Madrid no solo como un epicentro cultural y económico, sino también como un líder en innovación técnica y científica, creando un entorno propicio para la experimentación y el avance de tecnologías emergentes.