El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de la convocatoria de ayudas supraautonómicas con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento y la realización de actividades de formación e información dirigidas al sector agroalimentario y forestal. Esta iniciativa, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cuenta con un presupuesto total de nueve millones de euros.
Estas ayudas se enmarcan en el pilar de desarrollo rural del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, destacando por centrarse en la formación exclusiva para la transición digital. Entre las propuestas elegibles se incluyen cursos dirigidos a asesores y profesionales del sector agroalimentario, así como iniciativas de intercambio de conocimiento e información. Este último grupo puede abarcar eventos, actividades demostrativas, visitas cruzadas y la implementación de llamados «laboratorios vivos».
La convocatoria contempla dos programas temáticos específicos, alentando la colaboración entre regiones y fortaleciendo el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura, conocido por sus siglas en inglés como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation Systems). Este sistema busca integrar y optimizar el acceso a la información y la innovación en el ámbito agroalimentario, facilitando mejor toma de decisiones y un desarrollo más sostenible del sector.
El fomento de estas ayudas supone un refuerzo significativo al compromiso del Gobierno con la modernización y digitalización del sector agroalimentario y forestal. El apoyo financiero está destinado a cubrir propuestas que, además de avanzar en la transición digital, promuevan aprendizajes y sinergias entre varias regiones del país.
Las bases y condiciones para la solicitud de estas ayudas están disponibles en el Boletín Oficial del Estado y más detalles pueden encontrarse en la nota de prensa publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.