En la era digital actual, estar conectado a Internet en todo momento se ha convertido en una necesidad. Ya sea para trabajar, estudiar, o simplemente mantenerse en contacto, disponer de una conexión fiable es crucial. Una solución práctica para acceder a Internet desde varios dispositivos es el tethering. A continuación, se explica qué es el tethering, sus diferentes tipos, cómo configurarlo y sus ventajas e inconvenientes.
El tethering es una técnica que permite compartir la conexión a Internet de un dispositivo con otros dispositivos. Por ejemplo, si tienes un smartphone con un plan de datos móviles, puedes utilizarlo para proporcionar acceso a Internet a tu laptop, tablet u otros dispositivos. Esto se puede hacer mediante una conexión USB, Bluetooth o Wi-Fi.
Existen distintos tipos de tethering:
- Tethering por USB: Esta es una de las formas más estables y rápidas de compartir la conexión a Internet. Requiere un cable USB para conectar el dispositivo principal, generalmente un smartphone, a otro dispositivo como una laptop.
- Tethering por Bluetooth: Este método utiliza la conectividad Bluetooth para compartir la conexión a Internet. Aunque es más lento que el tethering por USB o Wi-Fi, consume menos energía y es útil cuando no hay un cable disponible.
- Tethering por Wi-Fi (Hotspot): Es el método más común y conveniente, convirtiendo el dispositivo principal en un punto de acceso Wi-Fi. Otros dispositivos pueden conectarse a este hotspot como lo harían con cualquier red Wi-Fi.
La configuración del tethering varía según el tipo y el sistema operativo del dispositivo:
Tethering por USB:
En Android:
- Conecta tu smartphone a tu laptop mediante un cable USB.
- Ve a Configuración > Conexiones > Anclaje a red y zona Wi-Fi > Anclaje a red por USB.
- Activa la opción de anclaje a red por USB.
- En iPhone:
- Conecta tu iPhone a tu laptop mediante un cable USB.
- Ve a Configuración > Punto de acceso personal.
- Activa la opción Permitir a otros conectarse.
Tethering por Bluetooth:
En Android:
- Empareja tu smartphone con el dispositivo receptor mediante Bluetooth.
- Ve a Configuración > Conexiones > Anclaje a red y zona Wi-Fi > Anclaje a red por Bluetooth.
- Activa la opción de anclaje a red por Bluetooth.
- En iPhone:
- Empareja tu iPhone con el dispositivo receptor mediante Bluetooth.
- Ve a Configuración > Punto de acceso personal.
- Activa la opción Permitir a otros conectarse y selecciona la opción de Bluetooth.
Tethering por Wi-Fi (Hotspot):
En Android:
- Ve a Configuración > Conexiones > Anclaje a red y zona Wi-Fi > Zona Wi-Fi móvil.
- Activa la opción Zona Wi-Fi móvil y configura el nombre y la contraseña de la red.
- En iPhone:
- Ve a Configuración > Punto de acceso personal.
- Activa la opción Permitir a otros conectarse y configura la contraseña de Wi-Fi.
El tethering ofrece varias ventajas:
- Acceso a Internet en Movimiento: Permite conectar varios dispositivos a Internet sin necesidad de una red Wi-Fi fija, ideal para viajes y situaciones de emergencia.
- Ahorro de Datos: En lugar de contratar planes de datos para varios dispositivos, puedes utilizar el plan de datos de tu smartphone para todos ellos.
- Flexibilidad: Puedes compartir la conexión a Internet en cualquier lugar donde haya cobertura de red móvil, lo que proporciona gran flexibilidad.
Sin embargo, también tiene inconvenientes:
- Consumo de Datos: El tethering puede consumir rápidamente los datos de tu plan móvil, especialmente si utilizas aplicaciones que requieren mucho ancho de banda, como el streaming de video.
- Duración de la Batería: Compartir la conexión a Internet puede agotar rápidamente la batería de tu dispositivo principal, especialmente cuando se utiliza el tethering por Wi-Fi.
- Velocidad de Conexión: La velocidad de conexión puede ser más lenta en comparación con una red Wi-Fi doméstica, dependiendo de la cobertura y la congestión de la red móvil.
El tethering es una herramienta invaluable para compartir la conexión a Internet de manera rápida y eficiente. A pesar de sus inconvenientes, su capacidad para proporcionar acceso a Internet en múltiples dispositivos y en diversas situaciones lo convierte en una solución práctica y flexible. Con una configuración sencilla, cualquier usuario puede beneficiarse de esta tecnología y mantenerse conectado en todo momento.