En Ciudad Real, se llevó a cabo una jornada técnica que atrajo la atención de más de un centenar de futuros profesionales del sector automotriz. El evento, organizado por el Departamento de Formación Profesional de Automoción del IES Maestre de Calatrava en colaboración con la empresa IRCONGAS, se centró en las oportunidades que ofrece el Gas Licuado del Petróleo (GLP) como alternativa eficiente y ecológica en la industria automotriz.
Nacho Pérez, CEO de IRCONGAS y vicepresidente de ASTRAVE, encabezó una ponencia titulada «Transformación de vehículos usados a GLP», donde expuso los aspectos técnicos y legales necesarios para convertir vehículos de gasolina y diésel a esta tecnología. Subrayó la necesidad de realizar estas modificaciones en talleres homologados y destacó que se requiere un kit específico para cada tipo de motor. En Ciudad Real, el Grupo Ciudauto, en asociación con IRCONGAS, ya ofrece estos servicios y asesora a los clientes sobre la viabilidad de sus vehículos para la conversión.
Entre las ventajas de adaptar vehículos al GLP, Pérez mencionó la obtención de la etiqueta ECO de la DGT y el acceso a Zonas de Bajas Emisiones, además de un considerable ahorro en combustible y reducción de emisiones contaminantes, alineándose con las políticas de sostenibilidad urbana actuales.
El evento también incluyó una parte práctica, donde técnicos de IRCONGAS demostraron el funcionamiento del sistema de repostaje GLP en varios modelos SUV de EVO. Estos vehículos vienen equipados con el kit GLP de fábrica. Además, se presentó un kit de transformación a GLP para vehículos de gasolina que captó gran interés entre los asistentes, propiciando un diálogo técnico enriquecedor.
La clausura de la jornada estuvo a cargo de Miguel Hervás, concejal de Movilidad de Ciudad Real, quien resaltó el papel del GLP en la descarbonización del transporte urbano, vital para las ciudades que implementan Zonas de Bajas Emisiones.
Con esta iniciativa, IRCONGAS reafirma su compromiso con la formación y el fomento de la tecnología GLP, contribuyendo al desarrollo de una movilidad más eficiente, sostenible y accesible para las futuras generaciones.