La inteligencia emocional y las habilidades sociales son fundamentales para establecer relaciones saludables en todos los ámbitos de la vida, desde el entorno familiar hasta el de amigos y colegas. Estas habilidades incluyen empatía, escucha activa y la capacidad de resolver conflictos, permitiendo una comunicación bidireccional efectiva donde se comparten intereses y pensamientos. Sin embargo, hay individuos que carecen de estas habilidades, lo que puede llevar a una comunicación defectuosa. Este problema puede ser resultado de diversas causas, como la falta de práctica, timidez o incluso trastornos de comunicación que no se han abordado adecuadamente.
Las personas que no logran establecer una comunicación equilibrada tienden a centrarse en sí mismas, hablando principalmente de sus propios problemas y opiniones, sin demostrar interés por el interlocutor. Esto crea una distancia emocional que dificulta el vínculo. Además, suelen manifestar negatividad y una falta de retroalimentación en sus interacciones, lo que puede estar ligado a una baja autoestima y ansiedad. La ausencia de habilidades sociales no se debe a un deseo consciente de ser egocéntricos, sino a una falta de conocimiento o práctica que limita su capacidad para conectarse con los demás de manera efectiva.
Leer noticia completa en 20minutos.