Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio impulsa el consumo local en jóvenes hosteleros

En un esfuerzo por promover la riqueza gastronómica de la región y reforzar la formación de futuras generaciones en el ámbito de la alimentación y la hostelería, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha firmado un significativo acuerdo en el Instituto de Formación Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio e Industria. Este convenio, que se implementará durante este año con la posibilidad de extenderse por cuatro más, tiene como objetivo acercar a 250 estudiantes a la diversidad de alimentos locales mediante una serie de actividades prácticas y educativas.

El programa formativo incluirá catas y técnicas de trinchar aves, cortes especializados de jamón, elaboración de tablas de quesos, servicio de aceites y hasta ejemplos para reducir residuos alimentarios. Dentro de esta iniciativa, las siete figuras de calidad diferenciada jugarán un papel destacado. Estas figuras incluyen la Denominación de Origen Protegida (DOP) para el Aceite de Madrid, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Carne de la Sierra de Guadarrama, y la Denominación Geográfica del Anís Chinchón, entre otras.

La importancia de estas certificaciones va más allá del simple reconocimiento; representan un compromiso con la calidad y la sostenibilidad, algo que la región está decidida a resaltar. En relación a la DOP Vinos de Madrid, se integrará una nueva propuesta llamada Iniciación al Vino, que enriquecerá el ya existente Curso Superior de Marketing y Comercialización del Vino y el Curso Superior de Sumiller.

El programa también se expandirá para incluir una variedad de productos locales, como carnes, frutas, verduras, vermuts, cervezas y aceites de kilómetro cero, en títulos tan diversos como Chef Ejecutivo, Dirección de Sala, y Expertos en Destilados, Coctelería y Mixología. Además, se ofrecerán cursos especializados para aquellos interesados en el mundo de la cerveza y el queso, denominados Beer Sommelier y Cheesemaster, respectivamente.

Esta colaboración no solo fortalece la formación académica, sino que también contribuye a la promoción y el consumo de los productos locales, subrayando la rica oferta alimentaria regional. Al incorporar estos elementos en la enseñanza, se fomenta un mayor aprecio y comprensión de la cadena de valor alimentaria y se invita a la próxima generación de profesionales a ser embajadores de los productos de su tierra. En definitiva, se trata de un paso clave hacia la conservación y el impulso de la identidad culinaria regional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.