El Ayuntamiento de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Profesionales de la Mediación (FAPROMED) han establecido un nuevo vínculo con la formalización de un convenio de colaboración. Este acuerdo, firmado en el emblemático Palacio de Cibeles, busca potenciar el desarrollo de proyectos y programas destinados a la promoción y difusión de la mediación como herramienta efectiva para la resolución de conflictos. A la ceremonia asistieron Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, y Urbania Rondón, presidenta de FAPROMED.
La mediación se presenta como una figura crucial en la gestión de conflictos. Los mediadores, con su conocimiento especializado, trabajan bajo principios fundamentales: voluntariedad, confidencialidad, imparcialidad y neutralidad. El nuevo convenio busca facilitar que el público madrileño conozca y acceda a estos métodos alternativos, promoviendo un servicio de mediación cada vez más accesible y de alta calidad.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la Oficina de Mediación, un servicio pionero que está marcando la diferencia en la ciudad. Desde el inicio de 2024, esta oficina ha gestionado 122 procesos de mediación tanto administrativos como entre particulares dentro de su competencia municipal. De estos, sesenta han concluido, alcanzando un acuerdo en un impresionante 86 % de los casos. Este desempeño evidencia el potencial de la mediación como herramienta para resolver conflictos de manera efectiva y consensuada.
FAPROMED, constituida en 2011, agrupa a diversas asociaciones profesionales de mediación de distintas comunidades autónomas. Su objetivo es claro: abogar por el reconocimiento y profesionalización de los mediadores, además de difundir la cultura de la mediación entre la ciudadanía. Para el Ayuntamiento de Madrid, contar con la experiencia y respaldo de FAPROMED representa un valor añadido en sus esfuerzos por implementar métodos alternativos de resolución de conflictos.
Con este convenio, Madrid da un paso significativo hacia la consolidación de la mediación como un recurso accesible y eficiente para todos sus ciudadanos, marcando un camino ejemplar en la gestión pacífica y colaborativa de las diferencias.