El acuerdo rubricado se enmarca dentro de la hoja de ruta de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, presentada este pasado lunes. Se trata de una medida pionera que pretende reforzar la integración en el mercado laboral de personas en situación de exclusión social y con discapacidad. La colaboración hace hincapié en los perfiles prioritarios de la recién presentada Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, se ha reunido hoy con la presidenta de la Fundación Integra, Ana Botella, para abordar las posibilidades que brinda el protocolo de colaboración firmado entre el Consistorio y la entidad. Dicho protocolo tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades de formación e inserción laboral de las personas en situación de exclusión social y con discapacidad. La reunión se celebró en las oficinas centrales de la Agencia para el Empleo (AE) municipal.
Durante el encuentro, que ha abordado las líneas de colaboración y los posibles proyectos futuros a desarrollar en el marco del acuerdo, Hidalgo ha valorado una “iniciativa pionera” que “refuerza el compromiso activo del Consistorio con la integración laboral de toda la ciudadanía, haciendo especial hincapié en los perfiles prioritarios de la recién presentada Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027”. Hidalgo ha subrayado que “potenciar el acceso al mercado laboral sin barreras es labor preferente para el Ayuntamiento, a través de la AE”. La firma de este documento contribuye, ha concluido Hidalgo, “a poner al alcance de todas las personas de Madrid las herramientas y medios necesarios para avanzar de forma próspera en una sociedad del siglo XXI, diversa, activa y capaz”.
El protocolo firmado pretende mejorar las oportunidades de formación e inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad de la mano de la Fundación Integra. La fundación cuenta con programas de formación para la empleabilidad, un programa integral de formación prelaboral y fortalecimiento personal, y un proyecto de inmersión digital denominado Integra Tech. Además, ofrece becas de formación en los ámbitos de la FP y la educación universitaria, así como coaching solidario. En la misma línea, su programa de voluntariado corporativo se centra en talleres que trabajan competencias y conocimientos clave para una entrevista de trabajo exitosa, alineándose con la oferta formativa del Ayuntamiento de Madrid a través de la AE y sus centros colaboradores.
En línea con el recién estrenado plan de empleo municipal, la AE se plantea derivar a los usuarios de Fundación Integra al programa Camino al Empleo, diseñado para facilitar la inserción laboral de personas procedentes de servicios sociales. También se potenciará su formación en las Escuelas de Formación de Alta Calidad del Ayuntamiento, permitiéndoles desarrollar conocimientos en sectores como el verde y de oficios, empleo digital, hostelería y alimentación, o cuidados.
La alianza para la inserción laboral permitirá crear formación a medida para los usuarios, conectando su aprendizaje con las necesidades y vacantes de las empresas. A este respecto, ya se está planificando una reunión junto a la empresa Carrefour.
La Fundación Integra cuenta con una amplia red de empresas en diversos sectores, incluyendo banca, energía, tecnología, aseguradoras, transportes y comercio minorista. Entre las compañías colaboradoras destacan Bankinter, Fundación La Caixa, Iberdrola, Acciona, Indra, Mutua Madrileña, Uber, Alsa, El Corte Inglés, Carrefour y Sephora, entre otros. Además, ofrece empleo en materia de discapacidad con un porcentaje del 33 % o más para residentes tanto en Madrid como en otras regiones de España.
Asimismo, se impulsará la difusión social de los trabajos gracias a jornadas de concienciación en las empresas, contribuyendo así a que la iniciativa llegue a posibles futuros interesados.