En la Comunidad Valenciana, el debate sobre la «libertad» institucional acompaña el gobierno de coalición del PP y Vox, que ha impulsado la libertad educativa, lingüística y económica. Esta semana, el consejero de Educación, José Antonio Rovira, centró la atención al rectificar, tras protestas, criterios de admisión escolar discriminatorios. La Ley de Libertad Educativa avanza, aunque genera controversias, especialmente sobre la reducción del uso del valenciano. En paralelo, el pleno de Les Corts se abrió con la lectura del artículo 2 de la Constitución, en medio de discusiones sobre la Ley de Concordia que equipara la dictadura franquista con la Segunda República, suscitando críticas y divisiones políticas.
Leer noticia completa en El Pais.