El crimen de Los Galindos, que tuvo lugar el 22 de julio de 1975 en el cortijo de Paradas, Sevilla, sigue siendo uno de los enigmas más desconcertantes de la crónica negra española. Casi medio siglo después, el programa Código 10 ha revivido el caso, revelando los errores que marcaron la investigación inicial. La periodista Amanda González destacó que la escena del crimen fue contaminada casi desde el principio, cuando un equipo de televisión irrumpió en el dormitorio donde se encontró el cuerpo de Juanita, la esposa del capataz, moviendo objetos importantes para la investigación.
La actuación de las autoridades también dejó mucho que desear, con la Guardia Civil supuestamente limpiando la escena por considerarla «demasiado escabrosa». En un primer momento, todos los indicios apuntaban a Manuel Zapata, el capataz de la finca, bajo la hipótesis de un crimen pasional. Sin embargo, tras el hallazgo de su cadáver, esta línea de investigación se desmoronó, dejando el caso sin resolver. La falta de rigor en la investigación inicial, según González, explica por qué, casi 50 años después, persiste la incertidumbre sobre quién y por qué asesinó a las cinco víctimas de la finca sevillana.
Leer noticia completa en 20minutos.