Al menos 14 personas han muerto y cerca de 50 han sido infectadas tras el uso de fentanilo contaminado en hospitales de Argentina. La mayoría de los casos se registraron en La Plata, Buenos Aires, y las autoridades temen más afectados no identificados. Las investigaciones han revelado que los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo S.A., responsables de la producción del fentanilo, incumplieron múltiples normativas de seguridad sanitaria. Se descubrieron dos bacterias causantes de neumonía en el medicamento distribuido, lo cual ha desencadenado una reacción de las autoridades de salud para controlar la crisis y detener la circulación del producto.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha alertado al sistema sanitario y suspendido el uso del fármaco contaminado. Las investigaciones judiciales avanzan con el allanamiento de laboratorios y la incautación de documentos y lotes del fentanilo. A su vez, se ha constatado el incumplimiento de buenas prácticas de manufactura y el uso de envases no autorizados para el medicamento. En este contexto, se investiga también una posible comercialización ilegal del fentanilo fuera del sistema de salud establecido.
Leer noticia completa en El Pais.