El número de viviendas turísticas en Madrid ha alcanzado cifras alarmantes, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En un informe entregado al Ayuntamiento de Madrid, se identificaron 16.335 anuncios de alojamientos turísticos en la capital, cifra que contrasta con las 1.131 licencias que según el Plan RESIDE se han otorgado oficialmente por parte del consistorio. Esta disparidad ha llevado a estimar la existencia de más de 15.000 unidades operando ilegalmente, una situación que el ministerio liderado por Pablo Bustinduy califica de preocupante y que considera lesiva para el derecho a la vivienda de los ciudadanos.
El ministro Bustinduy ha solicitado al alcalde José Luis Martínez-Almeida tomar medidas inmediatas, pidiendo la eliminación de anuncios de aquellas viviendas sin licencia. El Ministerio también suministró detalles específicos, como direcciones postales e identificaciones de algunos propietarios, que facilitan la actuación del Ayuntamiento para cesar estos alojamientos y establecer posibles sanciones. Parte de estos anuncios ilegales se concentran en áreas concurridas como la calle Mayor y la calle Preciados.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Consumo para combatir la oferta irregular de pisos turísticos en todo el país, habiéndose ya intervenido en regiones con alta densidad de turistas como Baleares y Andalucía. Madrid, debido a la elevada cantidad de estos anuncios, se perfila como una de las ciudades con mayor presencia de este fenómeno en España.
Consumo ha recopilado exhaustivamente datos digitales que permitirían al Ayuntamiento de Madrid no solo investigar, sino sancionar y retirar los anuncios de estas viviendas de las plataformas de alquiler. Previamente, el ministerio había iniciado acciones legales contra algunas de estas plataformas por no adherirse a las normativas de consumo vigentes, demostrando un compromiso activo por frenar esta problemática.
Mientras que el ejemplo de ciudades como Barcelona e Ibiza sirven como referencia en la lucha contra las viviendas turísticas ilegales, la situación en Madrid requiere de una respuesta decidida por parte de la administración local. El Ministerio de Consumo insiste en la necesidad de colaboración entre distintas administraciones para asegurar la legalidad y garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Fuente: Ministerio de Consumo