Consumo Refuerza Seguridad Alimentaria con Nueva Unificación de Coadyuvantes Tecnológicos Autorizados

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que consolida bajo una única normativa los coadyuvantes tecnológicos autorizados para la elaboración de alimentos, asegurando así la seguridad en su uso y control. Esta medida representa un importante avance en la regulación del sector alimentario y tiene como objetivo principal garantizar la salud de los consumidores.

Los coadyuvantes tecnológicos son sustancias esenciales en los procesos de producción de alimentos, aunque a diferencia de los aditivos, enzimas y aromas, no permanecen ni impactan en el producto final. Su función es puramente tecnológica y se eliminan antes de que el producto llegue al consumidor. Un ejemplo notable es el hidróxido sódico, utilizado en la preparación de aceitunas de mesa para eliminar su amargor, y que es completamente removido mediante un proceso de lavado.

La decisión del Ministerio de Consumo de unificar las normas responde a la necesidad de actualizar y simplificar el marco regulatorio existente, disperso en 20 normativas sectoriales diferentes. De esta forma, se facilita su aplicación y se adapta a las realidades actuales de la industria alimentaria.

El nuevo Real Decreto no solo consolida las normativas existentes, sino que también introduce nuevas sustancias autorizadas y establece un procedimiento para futuras modificaciones del listado de coadyuvantes tecnológicos. De este modo, se garantiza que los controles y autorizaciones sigan protegiendo de manera efectiva la salud de los consumidores.

Asimismo, en ausencia de una regulación armonizada a nivel de la Unión Europea sobre los coadyuvantes tecnológicos, el Ministerio de Consumo ha unificado las disposiciones relativas a sus especificaciones y etiquetado. Esta medida asegura que estas sustancias sean correctamente identificadas y utilizadas, contribuyendo a la transparencia y seguridad en la producción alimentaria.

Con esta nueva norma, se da un paso significativo hacia la modernización del sector, reforzando la confianza del público en los procesos de elaboración de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.