Consumo penaliza a 30 operadores de juego por infracciones graves durante el primer semestre de 2023

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha tomado medidas severas contra el sector de las apuestas y juegos de azar online en España, anunciando el cierre de 14 portales web y la imposición de multas que superan los 71 millones de euros. Esta acción, correspondiente al primer semestre de 2023, forma parte de las sanciones comunicadas en firme a 30 operadores del sector por infracciones graves o muy graves.

El Ministerio de Consumo ha detallado que del total de las 30 resoluciones dictadas por la DGOJ, 15 corresponden a infracciones calificadas como muy graves. Dentro de estas, 14 han resultado en la inhabilitación de los operadores involucrados por un periodo de dos años.

Siguiendo la Ley de Regulación del Juego (LRJ), las infracciones muy graves han atraído multas significativas, con la mayoría de los operadores recibiendo sanciones de 5 millones de euros cada uno. Esto eleva la cuantía total de estas multas a más de 70 millones de euros.

Además, la DGOJ ha identificado infracciones graves en otros 15 operadores durante el mismo periodo. En estos casos, las multas acumuladas alcanzan un total de 1.333.000 euros. Este riguroso control y las consecuentes sanciones demuestran el compromiso del gobierno por regular y supervisar el sector del juego online.

La reciente modificación de la LRJ establece que las infracciones firmes, tanto graves como muy graves, serán publicadas en la página web de la DGOJ. Desde julio de 2021, las resoluciones sancionadoras se han hecho públicas, alcanzando un total de 122 sanciones hasta la fecha. El desglose indica que 19 sanciones se publicaron en el segundo semestre de 2021, 73 en 2022, y 30 en la primera mitad de 2023. El valor acumulado de las multas impuestas desde entonces supera los 252 millones de euros.

Esta medida es vista como un esfuerzo por parte del Ministerio de Consumo para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector del juego online, protegiendo así a los consumidores y promoviendo un entorno de juego más seguro y regulado.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.