El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación centrada en una gran empresa encargada de la gestión de tickets tras recibir múltiples denuncias de consumidores. Estas denuncias alegan la imposición de recargos ilícitos en la venta online de entradas para conciertos de un destacado artista internacional en España.
Esta situación se enmarca dentro de un expediente informativo más amplio que Consumo mantiene abierto contra varias empresas dedicadas a la venta online de entradas. El objetivo es determinar si los cargos adicionales aplicados cumplen con las exigencias legales de claridad, justificación y proporcionalidad. De acuerdo con la normativa de protección al consumidor, estas prácticas podrían constituir incumplimientos graves en caso de comprobarse las irregularidades denunciadas.
En julio de 2024, el Ministerio había emitido una nota informativa dirigida a estas empresas, enfatizando los requisitos para la aplicación de recargos y gastos de gestión, y subrayando la necesidad de evitar prácticas abusivas en el sector.
Recientemente, Bustinduy anunció novedades normativas destinadas a reforzar la protección de los consumidores en el ámbito digital. Una de las medidas clave será la inclusión explícita en la Ley General para la Defensa de los Consumidores de la obligación de informar a los usuarios, desde el inicio, sobre el precio final de las entradas, incluidos los gastos de gestión. Esta iniciativa busca eliminar los precios desagregados y potencialmente engañosos.
La nueva regulación formará parte de la Ley SAC (Ley de Servicios de Atención a la Clientela), actualmente en curso de tramitación parlamentaria. Esta ley recogerá cambios propuestos en colaboración con los grupos parlamentarios de Sumar y PSOE, y abordará otras cuestiones, como el bloqueo de llamadas comerciales no solicitadas, el control de reseñas falsas en plataformas online y la prohibición de renovaciones automáticas de suscripciones online.
Fuente: Ministerio de Consumo