Consumo insta a la Junta de Andalucía a actuar tras detectar 85.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

En un esfuerzo por combatir la oferta ilegal de pisos turísticos, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado Sevilla para reunirse con la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández. Durante esta reunión, Bustinduy entregó un informe con datos recabados por su ministerio respecto a la publicidad online de viviendas turísticas en la región. Con más de 85.000 anuncios detectados, Andalucía lidera el número de publicaciones de este tipo en España.

El ministro solicitó a la Junta de Andalucía intensificar la persecución de estas ofertas ilegales. Resaltó la necesidad de que estos anuncios incluyan el número de licencia, conforme al Artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, hecho que actualmente no se está respetando en muchos casos.

Bustinduy subrayó la importancia de esta acción en declaraciones a los medios desde la sede de la Consejería. Anunció que la Dirección General de Consumo ya ha iniciado una investigación contra plataformas de alquiler que no publican el número de licencia en sus anuncios. A tal efecto, Bustinduy explicó que ya se ha abierto un expediente sancionador a una de estas plataformas, con el objetivo de «poner orden en el sector y acabar con esta avalancha descontrolada de pisos turísticos».

El problema no se limita a la falta de licencias. Bustinduy indicó que grandes gestoras de pisos turísticos están engañando a los consumidores al presentar sus propiedades como de particulares. Estas prácticas, que inducen a error a los arrendatarios, han motivado la apertura de un nuevo expediente sancionador. «Defender los derechos de los consumidores es crucial», afirmó el ministro, quien apeló a una colaboración estrecha entre administraciones para abordar la crisis de vivienda y eliminar prácticas desleales.

La visita incluyó una reunión con los líderes de FACUA – Consumidores en Acción, una destacada asociación de consumidores. Bustinduy elogió el papel fundamental de estas organizaciones en la defensa de los usuarios e instó a la ciudadanía a participar activamente en ellas y denunciar prácticas abusivas. «Solo así podremos hacer frente a las profundas desigualdades en las relaciones de consumo», destacó.

Con estas iniciativas, el ministerio reitera su compromiso de trabajar junto a las entidades autonómicas y asociaciones de consumidores para regular un mercado que, sin control, afecta tanto al acceso a la vivienda como a la calidad de vida de numerosos ciudadanos.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.