Consultia Business Travel ha lanzado su innovadora solución de gestión de viajes corporativos, Destinux, ante sus partners de V-Valley en un evento celebrado el pasado 12 de septiembre en La Finca Microsoft. La presentación, conducida por Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, y Anabel Leal, directora comercial de la compañía, destacó las significativas ventajas económicas y operativas de esta plataforma.
Destinux, una herramienta Software as a Service (SaaS) directamente lanzada en 2021, promete reducir hasta en un 20 % los costes relacionados con la gestión de viajes de negocios mediante la digitalización de procesos. Esta plataforma es capaz de integrarse con cualquier ERP de una compañía, aunque también opera de manera independiente. Uno de sus principales puntos de valor es su conexión directa con Microsoft Business Central, permitiendo una gestión más eficiente y sinérgica de los viajes corporativos.
La alianza estratégica firmada el año pasado entre Consultia Business Travel y V-Valley ha permitido la comercialización de Destinux a través del canal tecnológico, ampliando su alcance a más empresas en España y Portugal. Esta asociación, junto con la colaboración con Microsoft, proporciona a los partners nuevas oportunidades de negocio en un sector que se encuentra en plena transformación digital.
Mediante la digitalización, Destinux facilita a las empresas disponer de toda la información y documentación relacionada con sus viajes de negocios conectada a los sistemas empresariales, evitando así las «islas de información» y automatizando procesos manuales que suelen ser proclives a errores y costes adicionales. Además, el software asigna automáticamente los gastos a centros de coste o proyectos específicos, proporcionando un seguimiento financiero eficiente y en tiempo real.
Una característica destacada de Destinux es su servicio de atención personalizada a través de un Personal Travel Assistant, un profesional dedicado que asiste a los empleados durante sus viajes, resolviendo cualquier incidencia o dificultad que pueda surgir. De esta forma, la plataforma no solo digitaliza, sino que también humaniza la experiencia de los viajes corporativos, conectando a las empresas con la industria del business travel de manera integral.
En su intervención, Carlos Martínez subrayó que «Destinux es una gran oportunidad de negocio para los partners de Microsoft y V-Valley, permitiéndoles entrar, desde el inicio, en un mercado que se está digitalizando rápidamente». Por su parte, Roberto Alonso, Head of Sales & Marketing Cloud & Software Area de V-Valley, destacó el valor de herramientas como Destinux en el ámbito corporativo, resaltando su capacidad para facilitar la coordinación y planificación eficiente de equipos, reducir costes operativos y optimizar el tiempo de trabajo.
Con estas características, Destinux se perfila como una solución líder en el mercado, proporcionando a las empresas una herramienta eficaz y moderna para la gestión de sus viajes de negocios.