Consulta Pública en Madrid para Revisar la Ordenanza de Movilidad Sostenible y Mejorar la Calidad del Aire

El Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio a la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), un paso crucial en su esfuerzo por mejorar la calidad del aire y salvaguardar la salud de los ciudadanos. Esta iniciativa, que arranca este jueves, busca reforzar el éxito alcanzado por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), herramientas que han sido fundamentales para reducir la contaminación en la ciudad cumpliendo con las exigencias legislativas europeas y nacionales.

Borja Carabante, delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, informó en rueda de prensa que la Junta de Gobierno ha aprobado someter a consulta pública la OMS. Este proceso, legalmente estipulado, tiene como objetivo recoger las opiniones de los ciudadanos y las organizaciones más representativas. A los participantes se les plantearán cuatro cuestiones clave sobre las restricciones de circulación y las alternativas de movilidad, las cuales podrán responder en un plazo de 15 días naturales.

La necesidad de modificar la OMS de 2021 surge tras una revisión judicial, cuyo recurso de casación aún está pendiente, que podría impactar algunos preceptos que rigen las ZBE. En una sentencia del 17 de septiembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid señaló la insuficiencia del informe de impacto económico presentado en 2021, una deficiencia que se espera resolver con la futura aprobación de la nueva ordenanza.

La normativa comunitaria impone a Madrid la obligación de asegurar una mejora sustancial de la calidad del aire, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a la salud y a un medio ambiente adecuado. Esta responsabilidad jurídica se hizo patente tras el incumplimiento de los niveles máximos permitidos por la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo.

Ante la ineficacia de medidas anteriores, como Madrid Central, para cumplir con la directiva, la capital optó por la Estrategia Madrid 360. La implementación de ZBE ha permitido una significativa reducción de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), cumpliendo con las normativas comunitarias desde 2022. Los vehículos más contaminantes, diésel anteriores a 2006 y gasolina antes de 2001, enfrentan restricciones progresivas. Este enfoque ha logrado una reducción histórica en la contaminación, reflejada en las mediciones de plaza Elíptica, donde los niveles de NO₂ pasaron de 53 μg/m³ en 2018 a 36 μg/m³ en 2023.

Las leyes españolas refuerzan la obligación del Ayuntamiento de Madrid de mejorar la calidad del aire y no disminuir la protección alcanzada. Este principio de no regresión está consagrado en la Ley de cambio climático y transición energética, lo que garantiza la continua aplicación de medidas rigurosas.

España enfrenta consecuencias legales por haber incumplido los niveles de NO₂ de 2010 a 2018 en grandes ciudades como Madrid. La condena del Tribunal de Justicia Europeo subraya la importancia de las restricciones al tráfico para reducir las emisiones y evitar multas económicas millonarias, siempre pendientes hasta que se logre el cumplimiento efectivo de la normativa europea.

Con la modificación de la OMS, Madrid se reafirma en su compromiso de avanzar hacia un futuro más limpio y saludable, integrando la participación ciudadana en este proceso crucial para la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...

Suecia Arrebata el Liderato del Grupo C a Alemania en la Eurocopa Femenina 2025

En un emocionante enfrentamiento del grupo C, Suecia superó...

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.