El distrito de Usera avanza en su plan para extender el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a varias de sus zonas, volcando ahora su atención en el barrio de Zofío. En un esfuerzo por asegurar que la decisión sobre la implementación de este servicio refleje las necesidades y opiniones de los residentes, la junta municipal ha puesto en marcha un proceso de información y consulta vecinal.
El proceso se iniciará con una clave fase informativa del 17 al 28 de febrero, durante la cual se distribuirán dípticos y carteles informativos en los domicilios de los vecinos, ofreciendo detalles sobre lo que implica la adopción del SER en la comunidad. La junta municipal, dirigida por la concejala Sonia Cea, ha recalcado la importancia de esta fase para que los ciudadanos comprendan a fondo el proyecto antes de expresar su opinión formalmente. Para facilitar el acceso a la información y resolver dudas, se ha habilitado un punto informativo en la sede municipal de Usera y se ofrece la posibilidad de contacto a través del correo electrónico y el teléfono 010.
La consulta formal se desarrollará entre el 3 y el 17 de marzo a través de la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Decide Madrid. Todos los mayores de 16 años empadronados en el barrio Zofío y registrados en la plataforma podrán manifestar su opinión en torno al SER mediante un sencillo cuestionario en línea. Además, se ha previsto un punto de asistencia presencial en la avenida de Rafaela Ybarra para aquellos vecinos que requieran ayuda con el acceso digital, reforzando así el compromiso del ayuntamiento por superar posibles barreras tecnológicas.
Este movimiento es una respuesta directa a la creciente inquietud de los residentes de Zofío, quienes han levantado la voz ante los problemas de aparcamiento en la zona, intensificados por «el efecto frontera» de las áreas SER adyacentes ya establecidas. Al fomentar la participación ciudadana, la junta municipal busca asegurar que cualquier decisión tomada refleje genuinamente el sentir y las necesidades de la comunidad. La concejala Cea ha alentado a todos los residentes a involucrarse activamente, subrayando que se trata de una solución potencial no solo para aliviar la congestión vehicular sino también para impulsar una movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida en el barrio.
Esta iniciativa no es solo un ejercicio de consulta, sino una oportunidad de fortalecer la democracia local y, en última instancia, lograr que las soluciones aplicadas sean más efectivas y adaptadas a la realidad del barrio. A medida que las fechas de cada fase se aproximan, la expectación crece sobre cuál será el futuro del aparcamiento regulado en Zofío y cómo impactará en el día a día de sus habitantes.