Consulado Polaco se Cierra a Manifestantes Pro-libertad de Pablo González

El 26 de junio de 2024, un centenar de periodistas se reunieron en Madrid para exigir un juicio justo y la extradición a España del periodista hispano-ruso Pablo González, detenido en Polonia. La concentración tuvo lugar frente al consulado polaco, donde los manifestantes portaban carteles con lemas como «Por un juicio con garantías», «Libertad para Pablo González», y «#FreePabloGonzález».

A pesar de la convocatoria, el consulado se negó a recibir una representación de diez organizaciones periodísticas que pretendían entregar un manifiesto reclamando la inmediata liberación de González. Entre los participantes se encontraba Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), así como representantes del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) y otros colectivos.

Acompañados por agentes de la Policía Nacional, la delegación logró llegar al cuarto piso donde se encuentra el consulado, pero no fueron atendidos y se vieron obligados a dejar el documento en el buzón de correos. Yanel calificó este acto como “intolerable”.

Pablo González lleva 28 meses preso en Polonia sin una acusación formal y en régimen de aislamiento, con solo una hora de salida diaria al patio y restricciones severas en su correspondencia. Su esposa, Oihana Goiriena, quien también asistió a la concentración, solo ha podido visitarlo en tres ocasiones.

El manifiesto de los periodistas denuncia la «situación intolerable, injusta y contraria a cualquier elemental derecho humanitario» y critica la pasividad del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Las organizaciones firmantes exigen la liberación inmediata de González, transparencia en el proceso judicial y la celebración de un juicio con garantías, además de su traslado a España hasta ese momento. También piden una actitud más decidida de las autoridades españolas y apoyo de instancias europeas.

La concentración fue convocada por la FeSP, la familia y amigos de Pablo González, Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP y FEP), Reporteros sin Fronteras, agrupaciones de periodistas de CCOO y UGT, sindicato vasco ELA, Asociación Vasca de Periodistas y Colegio Vasco de Periodistas, y la Red de Colegios Profesionales de Periodistas.

La unión de estas organizaciones subraya la gravedad que reviste la prolongada detención y el régimen de aislamiento al que está sometido González, defendiendo la premisa de que ningún periodista debería sufrir tales condiciones en un país que se presume defensor de la libertad de prensa y los derechos humanos.
Fuente: SPM – Sindicato Periodísticas de Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...