Consorcio Tecnológico Liderado por S2 Grupo, Globalan y TRC Gana Contrato de 7 Millones para Establecer Pionero Centro de Ciberseguridad en Canarias

El Gobierno de Canarias ha seleccionado a S2 Grupo, en colaboración con Globalan Telecomunicaciones y TRC, para liderar la creación del primer Centro de Ciberseguridad de la región, conocido como CSIRT-CAN. Este innovador contrato, con un valor de 7,49 millones de euros, representa un hito trascendental en la estrategia de ciberseguridad de Canarias y ha sido financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El CSIRT-CAN (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) se centrará en el desarrollo de un centro especializado en ciberseguridad. Su misión será mejorar considerablemente la prevención, vigilancia y detección de amenazas en los sistemas informáticos de la Administración Pública de Canarias y de las entidades locales participantes. Este proyecto innovador promete crear un entorno digital más seguro para los ciudadanos canarios.

Rafael Rosell, director comercial de S2 Grupo, afirmó: “La creación del CSIRT-CAN supone un cambio de paradigma en la ciberseguridad de Canarias, pasando de un sistema aislado a uno robusto, conectado a la red de CSIRT española y con capacidad de extenderse a los Ayuntamientos, mejorando así la ciberprotección de la ciudadanía canaria”.

El CSIRT-CAN no solo apoyará y mejorará las capacidades de vigilancia y respuesta en ciberseguridad, sino que también trabajará de manera conjunta y coordinada con el SOC (Security Operations Center) Corporativo del Gobierno de Canarias, que continuará gestionando la seguridad de los sistemas de información y redes del gobierno. Pedro Pablo Perez, Director General de TRC, expresó: “Proyectos como éste demuestran el impulso de España ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas en ciberseguridad. Formar parte de este proyecto nos permite contribuir al desarrollo tecnológico en Canarias y mejorar la ciberseguridad regional. Además, el CSIRT tiene una vocación de divulgación y mejora del conocimiento en materia de ciberseguridad, fundamental para la prevención”.

El nuevo centro fortalecerá la infraestructura de seguridad digital en la región, garantizando una protección más robusta de los datos sensibles y mejorando la resiliencia de los sistemas informáticos ante ciberamenazas. La participación de Globalan, como integrador local, será crucial para el éxito y sostenibilidad a largo plazo del proyecto, aportando un profundo conocimiento del entorno. Carlos Rodríguez, CEO de Globalan, subrayó: “La iniciativa de promover esta UTE surge del profundo conocimiento del entorno que poseemos. Esto garantiza la continuidad del proyecto y es fundamental para su éxito y sostenibilidad a largo plazo. Además, invertiremos en la formación y promoción de futuros profesionales en las universidades canarias y en los centros de formación profesional especializados”.

Este contrato, a cargo de S2 Grupo y sus socios Globalan y TRC, contribuirá al desarrollo de nuevas capacidades en la administración pública, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación y Transformación Digital financiado por la UE. Este proyecto no solo reforzará la ciberseguridad en Canarias, sino que también impulsará el conocimiento y la formación en ciberseguridad, beneficiando a toda la comunidad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Ignorancia Impide la Investigación: Un Obstáculo para el Avance de la Cura

María Salas es una odontóloga sevillana de 45 años...

Errores en Cadena: La Negligencia que Ignoró el Peligro del Barranco del Poyo Durante la DANA

En medio de un clima de confusión y desacuerdo,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.