La compra de una vivienda, una de las decisiones más significativas en la vida de muchas personas, requiere de precauciones esenciales. Entre ellas, los expertos subrayan la importancia de no firmar el contrato de arras sin contar previamente con el certificado de eficiencia energética del inmueble, un documento clave que proporciona información sobre el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono de la propiedad.
Este certificado, que legalmente debe ser proporcionado por el vendedor, tiene un impacto directo en la valoración de la vivienda. Las propiedades con una mejor clasificación energética no solo son más atractivas para los compradores potenciales, sino que también suelen tener un mayor valor en el mercado. La ausencia de este documento podría significar, además de una reducción en el precio, un aumento inesperado en las facturas energéticas futuras.
Los especialistas del sector inmobiliario advierten que firmar un contrato de arras sin este certificado puede acarrear múltiples complicaciones. Si el inmueble no cumple con los estándares de eficiencia adecuados, el comprador podría enfrentarse a desagradables sorpresas que incluyan elevados gastos de rehabilitación o un consumo energético desmesurado que repercuta negativamente en su economía a largo plazo.
Más allá de los inconvenientes inmediatos, la falta del certificado podría complicar el acceso a la financiación. Muchas entidades bancarias requieren este documento como parte de su proceso de evaluación de riesgo antes de conceder una hipoteca, por lo que su ausencia podría ser un obstáculo decisivo.
Frente a este panorama, los futuros compradores deben estar informados y exigir el cumplimiento de este requisito. Antes de comprometerse en cualquier negocio, es esencial solicitar y revisar detenidamente el certificado de eficiencia energética. La normativa vigente estipula que la no presentación de este documento en el momento de la venta puede acarrear sanciones administrativas para el propietario.
En resumen, la adquisición de una vivienda conlleva ciertas etapas que no deben ser ignoradas. Obtener el certificado de eficiencia energética antes de firmar el contrato de arras es un paso crucial que puede evitar futuros inconvenientes y sorpresas indeseadas, asegurando así una compra más segura y sostenible.