El auge del comercio electrónico ha disparado la facturación del sector gracias a la comodidad de las compras online y una amplia gama de opciones disponibles para los consumidores. Sin embargo, este crecimiento ha sido acompañado de un preocupante incremento en las estafas relacionadas con el envío de paquetes. En respuesta a esta situación, la Guardia Civil ha emitido una advertencia a través de sus redes sociales, alertando sobre prácticas fraudulentas donde delincuentes se aprovechan de los compradores en línea. Las tácticas empleadas suelen involucrar mensajes de texto o correos electrónicos que parecen legítimos, informando de problemas con la entrega de un paquete y solicitando al consumidor actualizar su información personal y bancaria.
Frente a estas amenazas, la Guardia Civil aconseja a los consumidores ejercer precaución ante estos mensajes engañosos que buscan generar una falsa sensación de urgencia. En el caso de que se presenten dudas sobre la autenticidad de cualquier comunicación, es fundamental verificar la procedencia contactando directamente con la empresa de envío o el vendedor. Adicionalmente, las autoridades han detectado nuevas formas de fraude que incluso pueden incluir la entrega no solicitada de paquetes con dispositivos tecnológicos. Estos objetos, aparentemente inofensivos, podrían estar equipados con malware o software espía. Mantenerse informado sobre estas tácticas y visibilizar las señales de peligro son pasos cruciales para prevenir las estafas y proteger la información personal.
Leer noticia completa en OK Diario.